Día de la Mujer: las marchas que se llevarán a cabo en todo el país

Durante la jornada de este martes habrá diferentes tipos de convocatorias en las provincias y también en la Ciudad de Buenos Aires. El lema principal será “La deuda es con nosotras”.

Este martes habrá diferentes tipos de concentraciones en todo el país para celebrar el Día de la Mujer.
Este martes habrá diferentes tipos de concentraciones en todo el país para celebrar el Día de la Mujer. Foto: Ana Isla, Cristian Maiola

Este martes 8 de marzo se celebra en todo el país y el mundo el Día de la Mujer, una fecha que viene a recordar el martirio que sufrieron mujeres trabajadoras de una fábrica textil en Nueva York, donde quedaron encerradas y murieron a causa de un incendio luego de pedir aumentos salariales y declararse en huelga. Eso sucedió un 8 de marzo de 1908 y perdieron la vida 129 mujeres.

Una foto que recuerda la convocatoria del 2021, cuando miles de mujeres se reunieron frente al Monumento Nacional a la Bandera en Rosario para el acto por el Día Internacional de la Mujer.
Una foto que recuerda la convocatoria del 2021, cuando miles de mujeres se reunieron frente al Monumento Nacional a la Bandera en Rosario para el acto por el Día Internacional de la Mujer. Foto: CTA Rosario

Es por ello que en esta fecha se recuerda a aquellas mártires que pelearon por sus derechos laborales y cada 8 de marzo se conmemora esta jornada en pos de la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, además de todo lo vinculado con el respeto hacia la mujer.

En este contexto es que durante este martes se realizarán gran cantidad de marchas a lo largo y ancho del país, con consignas claras como pedir por la erradicación del machismo en las sociedades así como también acabar con los femicidios.

Las marchas del 8M en Argentina

Tanto en provincias como en Ciudad de Buenos Aires habrá convocatorias a lo largo de toda la jornada de este martes. En particular en la Capital Federal, la misma se realizará desde las 16.00 h. en Avenida de Mayo y 9 de Julio, para luego marchar el Congreso. El lema principal de la concentración será: “La deuda es con nosotras”.

La convocatoria del Día de la Mujer en la Ciudad de Buenos Aires.
La convocatoria del Día de la Mujer en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: @soyingridbeck

Desde la organización Ni Una Menos, puntualizaron: “Este 8M paramos y nos manifestamos en contra de las injusticias y las violencias que toman ciertos cuerpos como botín”.

Esta marcha también tendrá muy presente la reciente violación grupal a manos de seis jóvenes a una chica de 20 años en el barrio porteño de Palermo: “La indignación y la rabia nos inunda porque el crimen de la violación colectiva pone en evidencia una escena de impunidad”.

Por su parte, la provincia de Santa Fe dispuso un asueto para las trabajadoras públicas, con el fin de “facilitar su participación en las distintas actividades”.

En la ciudad de Córdoba, en la provincia homónima, se realizará una convocatoria en la esquina de la avenida Colón y Cañada a partir de las 18.00 h. La idea es partir rumbo al Patio Olmos, donde tendrá lugar un festival de música, con una feria y también intervenciones artísticas.

Respecto de Entre Ríos, se producirá una marcha a partir de las 18.30 h. en la ciudad de Paraná, para luego movilizarse de las Plaza de Mayo hasta la Casa de Gobierno. Habrá consignas tales como “Basta de femicidios” y “La deuda es con nosotras”. Entretanto, en la ciudad de Gualeguaychú, se producirá una concentración en la plaza Belgrano “contra la precarización de la vida, las injusticias machistas y sexistas en un sistema capitalista, neoliberal, colonialista y patriarcal que sigue oprimiendo”.

La provincia de Chaco, en su capital, Resistencia y a través de la Mesa Multisectorial Feminista, convocó a un paro a partir de las 8.00 h. en Avenida Vélez Sarsfield y Avenida 9 de Julio, con el lema “No al acuerdo con el FMI y Justicia con Perspectiva de Género”.

Corrientes también tendrá su movilización, cuando el Colectivo Mujeres Organizadas marche a partir de las 8.30 h. desde la plaza Cabral hasta la Casa de Gobierno, utilizando la misma consigna de “La deuda es con nosotras”.

"La deuda es con nosotras", el lema con el que hacen la convocatoria en Corrientes.
"La deuda es con nosotras", el lema con el que hacen la convocatoria en Corrientes. Foto: @soyingridbeck

También, en Mendoza, Ni Una Menos convocó a un paro de 24 horas y a movilizarse a partir de las 18.00 h. desde San Martín y Colón.

La ciudad de Mendoza también se suma a la convocatoria por el 8M.
La ciudad de Mendoza también se suma a la convocatoria por el 8M. Foto: @soyingridbeck

En Santiago del Estero, movimientos feministas dispusieron que se realice una marcha a partir de las 18.00 h. con el postulado de “Basta de violencia, basta de abusos”, la cual se iniciará en los Tribunales.

A su vez, en Jujuy se producirá una concentración en la plaza Belgrano y en Salta también grupos feministas marcharán por el centro de la ciudad de esta provincia.

Respecto de lo que suceda en la provincia de La Rioja, está estipulado que la Red de Comunicadoras lleve a cabo charlas y talleres tratando las temáticas de la igualdad de derechos, así como también la violencia contra la mujer.

La provincia de Misiones, en su ciudad capital de Posadas, organizaciones feministas estarán marchando con el lema “luchamos por nuestro derechos, contra el ajuste y el FMI” a partir de las 16.00 h.

Tucumán también se plegará a las concentraciones de este 8M y el colectivo Ni Una Menos hará su convocatoria a partir de las 18.30 h. en la Plaza Independencia.

La marcha en Tucumán comenzará a partir de las 18.30 h.
La marcha en Tucumán comenzará a partir de las 18.30 h. Foto: @soyingridbeck

En lo que conciernen a las provincias del sur del país, en la ciudad capital de Rawson, Chubut, la municipalidad estará organizando la 2° Feria de Mujeres y Disidencias Emprendedoras, mientras que en Trelew estarán ofreciendo muestras de mujeres artísticas.

En Río Negro el colectivo feminista Viedma Patagones estará movilizándose desde la fuente Pucará de Viedma hasta la plaza San Martín para las 17.30 h. También habrá actividades en San Carlos de Bariloche, Cipolletti y General Roca.

En la provincia de Neuquén tanto organizaciones sociales como feministas convocaron a un paro, para luego a partir de las 18.00 h. marchar desde el monumento a San Martín con destino hacia el espacio intercultural Graciela Alonso.

Finalmente, en Tierra del Fuego, el colectivo Ni Una Menos se adherirá al paro de mujeres y también organizará un acto y movilización en la ciudad de Ushuaia, concentrándose desde las 16.00 h. en la sede del Superior Tribunal de Justicia.