Día de las Redes Sociales: por qué se celebra el 30 de junio

Según un estudio, hay aproximadamente 34,46 millones de personas que utilizan las redes sociales en Argentina.

Cada 30 de junio se celebra el Día Mundial de las Redes Sociales.
Cada 30 de junio se celebra el Día Mundial de las Redes Sociales.

El 30 de junio se celebra en todo el mundo el Día de las Redes Sociales, con el objetivo de que sean una herramienta que permita a la población una mayor y mejor comunicación, así como un medio para mantenerse informado, utilizando una plataforma globalizada como es Internet.

Es por eso que las redes sociales ocupan un lugar muy importante en la vida cotidiana. Según un estudio, hay aproximadamente 34,46 millones de personas que utilizan las redes sociales en Argentina.

Día Mundial de las Redes Sociales: por qué se celebra el 30 de junio
Día Mundial de las Redes Sociales: por qué se celebra el 30 de junio Foto: (Imagen Ilustrativa, FreePik)

¿Por qué se celebra el 30 de junio?

Su origen data de 2010, cuando Peter Cashmore, fundador de Mashable (un blog de noticias de Internet), propuso usar un día para festejar el avance de la comunicación y el entretenimiento que lograron las redes sociales. De esta forma, en la actualidad, esta celebración tiene un carácter mundial y se celebra en más de 200 ciudades que organizan eventos.

Cómo es la situación de las redes sociales en Argentina

El 83% de los internautas argentinos (que son el 79% de la población) se conecta a la web todos los días, pasa ocho horas frente a la computadora y cuatro usando el smartphone, y muestra una tendencia bastante marcada hacia el uso de las redes sociales, según el Observatorio de Internet en Argentina (OIA),

El escenario donde los argentinos casi duplican el promedio mundial es en la cantidad de usuarios activos en redes sociales: con 31 millones de argentinos en estas plataformas, en el segmento la penetración es del 70% de la población, casi el doble del 37% de promedio mundial.