Día Internacional del Orgullo: por qué se celebra el 28 de junio

Cada 28 de junio se llevan a cabo en Argentina y el resto del mundo celebraciones por el Día del Orgullo. Los motivos de la fecha.

Día mundial del Orgullo LGBTIQ+ (Archivo)
Día mundial del Orgullo LGBTIQ+ (Archivo) Foto: LEWIS JOLY

Este martes 28 de junio -pero también durante toda la semana- se celebra en Argentina y el mundo el Día del Orgullo LGBTIQ+. En esta fecha, los colectivos reivindican su lucha por derechos y visibilización.

¿Por qué se celebra el 28 de junio?

El día del Orgullo LGBTIQ+ se celebra el 28 de junio en conmemoración a los disturbios de Stonewall que tuvieron lugar en Nueva York en 1969.

Esas movilizaciones espontáneas y violentas surgieron en protesta contra una redada policial que se les fue de las manos a los cuerpos de seguridad del estado. Su nombre proviene del lugar donde se organizaron por primera vez estos colectivos, situado cerca de un pub llamado Stonewall Inn, en el Greenwich Village.

Esta fue una de muchas manifestaciones, donde el colectivo LGTBI se organizó por primera vez para acabar contra las persecuciones contra homosexuales. A partir de 1970, muchas ciudades como Nueva York y Los Ángeles se sumaron a estas marchas y, con el paso del tiempo, esta conmemoración del 28 de junio se fue extendiendo a nivel internacional hasta nuestros días.

Día del Orgullo (Archivo)
Día del Orgullo (Archivo) Foto: Gregorio Borgia

Qué significa la sigla LGBTIQ+

LGBTIQ+ es una sigla universal que representa la diversidad de expresiones de género y orientaciones sexuales. SI bien se fue modificando con el tiempo, la actual representa las iniciales de Lesbiana, Gay, Bisexual, Trans, Intersexual, Queer y otras identidades.

Suele finalizar con el símbolo + para incluir a otros colectivos que no son nombrados ni representados por las siglas anteriores. Refieren a minorías dentro del colectivo LGBTIQ+ como las personas no binarias, asexuales, demisexuales o pansexuales.

Cuándo es el Día del Orgullo en Argentina

Si bien también se conmemora el 28 de junio, la marcha tiene su réplica el primer sábado de noviembre, en conmemoración de la creación de Nuestro Mundo, el primer movimiento homosexual en Argentina.