No hay GNC en Argentina: ¿hasta cuándo seguirá la falta de gas?

Debido a la emergencia se ordenó cortar el suministro de gas en distintas estaciones de servicio del país, ¿qué se sabe hasta el momento y cuándo volverá?

Se encuentra suspendido el expendio de GNC en todas las estaciones de servicio del país.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Se encuentra suspendido el expendio de GNC en todas las estaciones de servicio del país. (Nicolás Bravo / La Voz) Foto: Bravo Nicolas

Uno de los grandes problemas que se afrontan hoy en día en el país es la falta de gas que afecta el normal funcionamiento de industrias y estaciones de GNC en distintos puntos del país, entre ellos Córdoba y Santa Fe. Al parecer, esta situación podría extenderse unos días más, aunque se espera que pronto se pueda solucionar poco a poco.

Es que la situación se hace más compleja teniendo en cuenta que en gran parte del país enfrente una ola de frío, que podrá llegar a complicar aún más la crisis de gas en los meses de invierno.

Según señaló Oscar Olivero, vicepresidente de la Cámara de Expendedores, la falta de gas se debe al incremento de consumo residencial en los primeros días de mayo.

Hay faltantes de Gas en el país y las estaciones de GNC han tenido que cerrar.
Hay faltantes de Gas en el país y las estaciones de GNC han tenido que cerrar. Foto: La Gaceta

De forma contundente, Olivero aseguró en Radio con Vos que todas las estaciones de GNC cerraran hoy: “Aproximadamente a la 1 de la madrugada se recibió una comunicación restringiendo el GNC en forma total, incluso para las estaciones que tienen firme. O sea que, en este momento, tenemos una conmoción tremenda de consultas porque lamentablemente hoy van a cerrar todas las estaciones”.

Por qué falta gas en Argentina y cuándo se solucionaría el problema

Según aseguró el presidente de la Federación de Entidades de Combustible de la provincia de Buenos Aires, Juan Carlos Basílico, uno de los motivos del faltante de gas es el brusco descenso de la temperatura: “Nadie esperaba el invierno a esta hora. Están viniendo 20 barcos que eran para la primera quincena de junio y pidieron otros 10. Para el fin de semana estaría solucionado”.

A su vez, el vicepresidente de la Cámara de Expendedores aseguró que solucionar el desabastecimiento del gas necesitará más de 48 o 72 horas: “No hay forma de resolverlo, aunque hoy llegaran uno, dos o tres barcos. Hay que esperar que los barcos regasifiquen el GNL que traen y lo inyecten a los gasoductos; y eso demora unos días”.

Entonces, la solución al problema de gas dependerá, según lo dicho por Basílico y Olivera, de la llegada de los barcos con gas natural licuado (GNL) adquiridos por el Gobierno y el tiempo que se demoren en inyectar el gas al sistema.

La situación comenzará a solucionarse cuando lleguen los barcos con Gas Natural Licuado y se empiece a rebastercer el sistema.
La situación comenzará a solucionarse cuando lleguen los barcos con Gas Natural Licuado y se empiece a rebastercer el sistema.

Horas más tardes en la conferencia de prensa en Casa Rosada, Manuel Adorni dio la versión del Gobierno sobre cuándo se comenzará a resolver el desabastecimiento de gas: “En relación al tema del gas, llegó al país el buque de la empresa brasileña Petrobras y se encuentra descargando el material para reabastecer el servicio de energía. Se estima que el servicio volverá a funcionar normalmente en entrada la noche de hoy”.

Al ser consultado sobre la situación que llevó a cerrar las estaciones de GNC en el país, Adorni aseguró que “Hubo un problema con la carta de crédito, el viernes emitimos el pago y hubo un rechazo de parte de la empresa, tema que se terminó solucionando, y por eso a las 09.00 empezó la descarga del gas”.