No son tan conocidos, pero vale la pena visitarlos: pequeños centros de esquí

Falta muy poco para que comience la temporada invernal en el país y te dejamos un listado con cinco lugares que quizás no conocías.

No son tan conocidos, pero vale la pena visitarlos: pequeños centros de esquí
No son tan conocidos, pero vale la pena visitarlos: pequeños centros de esquí Foto: Instagram

La Cordillera de los Andes, con sus imponentes cumbres, ofrece un escenario incomparable para los amantes del esquí, pero como Argentina es inmensa, siempre hay sitios por descubrir y es momento de aceptar el reto de vivir nuevas aventuras.

Argentina se prepara para disfrutar de la temporada invernal
Argentina se prepara para disfrutar de la temporada invernal Foto: web

Antes de comenzar con la planificación del viaje, siempre es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. Por ejemplo, reservar el alojamiento y pasajes con tiempo, especialmente si la salida será en temporada alta.

Cómo disfrutar de la nieve en Argentina
Cómo disfrutar de la nieve en Argentina Foto: Shutterstock

Para quienes van a ir por primera vez a la nieve y no cuentan con el equipo adecuado, es importante que averigüen con anticipación cuáles son las opciones para alquilarlo. Finalmente, el protector solar y los lentes de sol fundamentales para protegerse de las quemaduras y del reflejo del sol.

Nieve en Argentina
Nieve en Argentina Foto: web

Los cinco centros de esquí para descubrir en esta temporada

  • Parque de Nieve Batea Mahuida

En Villa Pehuenia, Neuquén, se encuentra el Parque de Nieve Batea Mahuida, un centro invernal administrado por la Comunidad Mapuche Puel y está ubicado a solo 10 km del centro del pueblo. Las pistas son ideales tanto para principiantes como para esquiadores experimentados.

Parque de Nieve Batea Mahuida
Parque de Nieve Batea Mahuida Foto: Evweb Asociaciones médicas digitales

Allí se puede practicar esquí alpino, esquí de fondo y snowboard mientras se disfruta de la deliciosa gastronomía regional y de las increíbles vistas a los lagos Aluminé y Moquehue, rodeados por los majestuosos cordones montañosos. Además, los visitantes pueden observar la fauna nativa en su hábitat natural y de conectar con la naturaleza en un entorno único.

Parque de Nieve Batea Mahuida
Parque de Nieve Batea Mahuida Foto: web
  • El Azufre

Para quienes buscan una opción más lujosa, en Mendoza se encontrarán con El Azufre, que es un centro de esquí boutique que redefine la experiencia invernal, combinando un servicio premium de nivel internacional con un profundo compromiso con la sustentabilidad.

El Azufre, centro de esquí exclusivo en Mendoza
El Azufre, centro de esquí exclusivo en Mendoza Foto: web

Este espacio está ubicado en el corazón de la Cordillera de Mendoza, a 2.400 metros de altura, y brinda la oportunidad de esquiar durante cinco meses al año, desde junio hasta octubre. El Azufre ofrece un refugio exclusivo, ya que el acceso es en helicóptero, transportando grupos reducidos de hasta 12 pasajeros, garantizando una experiencia personalizada y exclusiva. Lo mismo sucede en el hotel, dado que solo cuenta con seis habitaciones.

El Azufre, centro de esquí exclusivo en Mendoza
El Azufre, centro de esquí exclusivo en Mendoza Foto: web
  • Cerro Perito Moreno

Por otro lado, a tan solo 25 km al noroeste de El Bolsón y a una hora y media del aeropuerto internacional de Bariloche por la Ruta 40, se encuentra el Cerro Perito Moreno, un imponente macizo montañoso que ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar durante todo el año.

Cerro Perito Moreno
Cerro Perito Moreno Foto: web

El Cerro Perito Moreno es un destino accesible y fácil de llegar. En auto, la opción es por la Ruta 40 o en autobús desde El Bolsón o Bariloche. Hay una variedad de alojamientos disponibles para todos los presupuestos, desde cabañas acogedoras hasta hoteles boutique. Sus laderas nevadas son ideales para practicar esquí, snowboard, emocionantes descensos en trineo y caminatas con raquetas de nieve, disfrutando de paisajes invernales de ensueño.

Cerro Perito Moreno
Cerro Perito Moreno Foto: web
  • Cerro Huyliche

Finalmente, en El Calafate hay prestadores turísticos que ofrecen un día de montaña en el Cerro Huyliche, un nuevo concepto de estación invernal y de verano en la Patagonia Austral. Para llegar, hay que hacerlo a bordo de la Aerosilla del Balcón y prepararse para quedar maravillado con una de las mejores vistas del Lago Argentino desde los 980 metros de altura. Desde el Balcón de El Calafate, podrás contemplar la imponente masa glaciar del Perito Moreno, así como la ciudad de El Calafate y las montañas circundantes.

Cerro Huyliche
Cerro Huyliche Foto: @MilthonPatagonianGuid&Photograpger
  • Los Puquios

Finalmente, Los Puquios, a la altura del Puente del Inca en Mendoza, cuenta con pistas fáciles. Ideal para quienes quieren comenzar con la práctica del esquí o snowboard. De hecho, ellos mismos se catalogan como “Fábrica de esquiadores”. A su vez, es para una jornada divertida, ya que disponen de una pista de trineos con su propio medio de elevación.