Ocho olas de calor marcaron el trimestre de mayor temperatura del que se tenga registro

Según datos del Servicio Metereológico Nacional, que comenzaron a relevarse en 1961, nunca se había dado un nivel de calor como el que se vivió desde noviembre,

Calor, 
Temperaturas muy altas en la provincia de Mendoza.
A pesar del calor los visitantes disfrutan de Rosedal y el lago del parque General San Martín de ciudad.

Foto:José Gutierrez / Los Andes
Calor, Temperaturas muy altas en la provincia de Mendoza. A pesar del calor los visitantes disfrutan de Rosedal y el lago del parque General San Martín de ciudad. Foto:José Gutierrez / Los Andes Foto: José Gutierrez

Los números y los informes oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) del último trimestre marcan que se trata del más caluroso desde que comenzaron los registros del organismo, en 1961. Fueron ocho olas de calor: un fenómeno que contempla la repetición de temperaturas por encima de los máximos para un período determinado, durante tres jornadas consecutivas.

Desde noviembre pasado, el SMN señaló que hubo ocho olas de calor, una cifra inusual: “En la última década, no hubo más de cuatro o cinco episodios por temporada”, advirtieron.

En el mapa que elaboraron se puede ver la persistencia de calor extremo y la recurrencia de olas de calor en Argentina desde noviembre de 2022. “Si consideramos todos los trimestres noviembre-enero, el del período 2022-2023 fue el más cálido registrado desde el año 1961, con una anomalía de 1,7°C por encima del promedio”, puntualizan.

Calor extremo en el país.
Calor extremo en el país.

El organismo comparó los trimestres de los años desde que hay registros y solo en el último período del 2022 a 2023 se percibe la anomalía por encima del 1,5. A su vez, se destaca que en los últimos años casi no existen anomalías por debajo de los 0 grados en los periodos registrados.

Además dijeron que este tipo de fenómeno impacta sobre gran parte del país: “Comenzaron a mediados de noviembre y se mantienen con interrupciones hasta la actualidad, afectando grandes extensiones del territorio”. La sexta ola de calore fue la que más alcance tuvo: se extendió desde el 16 y el 20 de enero y afectó a casi 70 localidades diferentes.

Calor extremo en 14 provincias

Mendoza atraviesa un alerta roja por calor extremo. En la provincia cuyana las temperaturas alcanzaron los 40 grados. Por otro lado, en siete provincias se encuentran bajo advertencia naranja y 11 del centro, norte y este del país, amarilla.

La alerta naranja rige en el sector del oeste de San Luis, el noroeste de Neuquén, gran parte de La Pampa y Misiones, el nordeste de Corrientes y una franja que atraviesa a la provincia de Buenos Aires afectando desde localidades como Bahía Blanca y Tres Lomas, hasta el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Intensa jornadas de calor. (Josè Gabriel Hernández / La Voz)
Intensa jornadas de calor. (Josè Gabriel Hernández / La Voz) Foto: José Hernández

En tanto, desde el SMN se emitieron alertas amarillas por calor para la provincia de Tucumán; un pequeño sector de Catamarca; el sur de La Rioja; el norte, sur y este de San Luis; gran parte de Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe y Corrientes; todo Entre Ríos; y el nordeste de Misiones.

La capital santafesina registró una máxima de 38 grados, mientras en la cordobesa, 36; en Santiago del Estero, 41; en Paraná, Entre Ríos, 39; y en San Miguel de Tucumán, 36; mientras las mínimas rondaron los 23 grados.

Cuándo bajan las temperaturas en Buenos Aires

Este sábado se prevé una jornada con cielo parcialmente nublado a mayormente nublado, vientos del sector noreste rotando al norte, luego variable y una temperatura que se ubicará entre los 26 grados de mínima y 36 de máxima.

Por su lado, el domingo está pronosticado cielo mayormente nublado, chaparrones por la tarde o noche, vientos del sector noreste rotando al noroeste y una temperatura que continuará alta, con una mínima de 27 grados y máxima de 34.

El lunes se pronostican algunas lluvias por la mañana, aunque sin descenso de temperatura y una máxima de 31 grados. El martes podría llegar algo de alivio, pero muy poco: la máxima será de 30°.