Confirmaron que los restos encontrados en bolsas de basura pertenecían a ocho jóvenes desaparecidos

Las víctimas trabajaban en un call center que estaba denunciado por estafas inmobiliarios y fraudes telefónicos. El suplicio de las desapariciones arrasa con miles de mexicanos años tras año.

Los desaparecidos en México es una problemática que ya lleva décadas de víctimas. Foto: El Universal vía Zuma Wire / DPA / Archivo.
Los desaparecidos en México es una problemática que ya lleva décadas de víctimas. Foto: El Universal vía Zuma Wire / DPA / Archivo.

A raíz de la investigación que surgió en México sobre un call center que estaba involucrado en fraudes inmobiliarios en el país azteca, la policía local confirmó que los restos encontrados en bolsas de basura pertenecían a ocho jóvenes que habían desaparecido.

Familiares y amigos marchan por las calles de México en reclamo de los desaparecidos. Foto: AP / Marco Ugarte, Archivo.
Familiares y amigos marchan por las calles de México en reclamo de los desaparecidos. Foto: AP / Marco Ugarte, Archivo.

Los restos habían sido encontrados la semana pasada, y estaban distribuidos en 45 bolsas en una fosa clandestina. El call center en cuestión pertenecía al Estado de Jalisco. Los jóvenes habían sido reportados como desaparecidos.

“Las pruebas periciales (...) confirman que corresponden a los jóvenes que laboraban en un centro de operaciones (telefónicas) en Zapopan y que contaban con denuncia de desaparición”, fue el comunicado oficial del gobierno de Jalisco, a raíz de la investigación forense.

Los restos de los jóvenes fueron encontrados en medio de un centenar de bolsas de residuos, recuperados desde Zapopan, u suburbio de Guadalajara, la capital de Jalisco.

Según lo informado por el gobierno de aquel país, este centro telefónico habría estado involucrado en fraudes inmobiliarios, además de extorsiones telefónicas.

Entretanto, los ocho jóvenes habrían sido vistos por última vez entre el 20 y el 22 de mayo pasados, según las denuncias de sus familiares.

Además, fueron ellos mismos quienes denunciaron la lentitud de la justicia local para llevar a cabo la investigación: “Para ellos no hay empresa, para ellos no hay dueño, para ellos hay una casa donde hubo un call center, punto”, fue el descargo de Arturo Robles, el padre de una de las víctimas.

Los jóvenes fueron identificados como: Carlos Benjamín, Arturo, Jesús Alfredo, Mayra Karina, Jorge Miguel, los hermanos Itzel Abigail y Carlos David y Juan Antonio, aunque la fiscalía decidió reservarse los apellidos.

Jalisco, el Estado mexicano con más desaparecidos

La situación acuciante que transita Jalisco lo convierte en el Estado mexicano con más desaparecidos reportados en el país. Desde 1952 hasta la actualidad ya suman más de 15 mil. En todo México el número asciende a 110.771 casos.

Además, la fiscalía de Jalisco anunció que encontró otros 27 cuerpos en una tumba que había sido descubierta el pasado 25 de mayo en la localidad de Tlajomulco de Zúñiga, un suburbio de Guadalajara.

Un especialista en seguridad, David Saucedo, afirmó que las desapariciones “se dieron a raíz de la decisión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en 2015 de expandir sus fronteras. Invaden Michoacán, Jalisco, se lanzan hacia Zacatecas y otras zonas del país”.

Desaparecidos en Jalisco, México
Desaparecidos en Jalisco, México

Estados Unidos ofrece U$S 10 millones por la detención de Nemesio Oseguera “El Mencho”, quien dirige el CJNG, y el cual en el último tiempo ha expandido sus fronteras con el narcomenudeo, donde se incluye el reclutamiento forzado de jóvenes mexicanos.