Conflicto Rusia-Ucrania: luego de la masacre de Bucha, identificaron al líder ruso que ordenó la matanza de civiles

Las imágenes, que se dieron a conocer en las últimas horas, muestran las peores atrocidades de la guerra. Los videos difundidos en las últimas horas pueden herir sensibilidades.

Soldados caminan entre tanques rusos destruidos en Bucha, en las afueras de Kiev. Allí denuncian que se cometieron crímenes de guerra.  (AP)
Soldados caminan entre tanques rusos destruidos en Bucha, en las afueras de Kiev. Allí denuncian que se cometieron crímenes de guerra. (AP)

La peor cara de la guerra entre Rusia y Ucrania se dio a conocer en las últimas horas, después de que las tropas rusas abandonaran Bucha, una de las ciudades que habían sido tomadas por las Fuerzas Armadas del Kremlin. La televisión ucraniana dio a conocer imágenes de cómo quedó la ciudad y la cara del comandante ruso que ordenó la matanza de civiles.

Luego de la aparente retirada de la ofensiva de Moscú, las Fuerzas Armadas de Ucrania recuperaron las ciudades cercanas a Kiev, para evitar el asedio. Sin embargo, dejaron evidencias que apuntan contra crímenes de guerra, como había denunciado el gobierno de Volodimir Zelenski.

Las tropas rusas enterraron cuerpos en fosas comunes, mientras dejaron en la calle otros restos de civiles.  (AP)
Las tropas rusas enterraron cuerpos en fosas comunes, mientras dejaron en la calle otros restos de civiles. (AP)

Un video que se difundió en las últimas horas, muestra como en el sótano de una casa, los rusos armaron un cuartel general y una sala de tortura para sacarle información a los civiles ucranianos de esa ciudad. Con los cuerpos todavía allí, abandonaron la ciudad y dejaron el camino libre para que haya información para los ucranianos.

Identificaron al líder ruso que ordenó la matanza de civiles

Los crímenes de guerra que se cometieron en el conflicto entre Rusia y Ucrania tienen un responsable, que desde el proyecto InformNapalm dieron a conocer. Se trata del líder de la unidad militar 51460, de la 64a Brigada de Fusileros Motorizados, el teniente coronel Omurbekov Azatbek Asanbekovich.

En la red Telegram dieron a conocer su dirección, su teléfono y publicaron una foto de él. En la imagen se ve que es un hombre joven, con uniforme y rasgos propios de los “buriati”, la principal etnia de origen mongol que se encuentra en Siberia, de donde es la tropa involucrada.

El teniente coronel Asanbekovich, jefe de la 64a. brigada y sindicado como el jefe de los "carniceros" en Bucha.
El teniente coronel Asanbekovich, jefe de la 64a. brigada y sindicado como el jefe de los "carniceros" en Bucha. Foto: La Captial

“Todos los ucranianos deberían conocer sus nombres. Recuerda. Todos los criminales de guerra serán juzgados y llevados ante la justicia por los crímenes cometidos contra la población civil de Ucrania”, expresaron desde el Ministerio de Defensa ucraniano.