El mayor hospital de Gaza se quedó sin electricidad e Israel debió enterrar en fosa común a 179 personas

Entre ellas afirman que había bebés prematuros que, al quedarse sin energía eléctricas las incubadoras, murieron. Las hostilidades continúan, a un mes y una semana de iniciada la guerra.

Palestinos observan un edificio destruido por un bombardeo israelí en Deir al Balah, en la Franja de Gaza, el 7 de noviembre de 2023.
Palestinos observan un edificio destruido por un bombardeo israelí en Deir al Balah, en la Franja de Gaza, el 7 de noviembre de 2023. Foto: Hatem Moussa

Transcurridos casi 40 días de iniciada la guerra se informó uno de los principales hospitales de la Franja de Gaza se encuentra asediado por las fuerzas militares israelíes, quienes terminaron enterrando a 179 en una fosa común.

Este hospital se quedó sin luz por falta de combustible en el territorio palestino, informó este martes el director del centro de salud. El doctor Mohamad Abu Salmiya, director del hospital Al Shifa de ciudad de Gaza, dijo que entre los muertos enterrados había siete bebés prematuros que murieron por la falta de electricidad para alimentar incubadoras.

La Franja de Gaza tras los distintos ataques. (AP)
La Franja de Gaza tras los distintos ataques. (AP)

”Nos vimos obligados a enterrarlos en una fosa común”, dijo el doctor a la agencia de noticias AFP. ”Hay cadáveres esparcidos en los pasillos del complejo hospitalario, y las salas refrigeradas de las morgues ya no tienen” electricidad, añadió en referencia a la escasez en la Franja de Gaza por la ofensiva lanzada por Israel y asedio que impuso al territorio.

Cómo viene el conflicto desde que se inició la guerra

Las hostilidades estallaron el 7 de octubre, cuando milicianos del movimiento islamista palestino Hamás se infiltraron en Israel desde Gaza y mataron a 1.200 personas, en su mayoría civiles. Israel lanzó luego una ola de bombardeos y una ofensiva terrestre en Gaza que ya ha dejado más de 11.200 muertos, incluyendo unos 4.600 niños.

”Una mujer y un hombre que estaban en cuidados intensivos murieron” el martes, dijo el doctor Abu Salmiya.

En total, 29 personas hospitalizadas en la unidad para pacientes graves han fallecido desde que el sábado se cortó la electricidad en Al Shifa, agregó.

Bombardeos en la Franja de Gaza. (AP)
Bombardeos en la Franja de Gaza. (AP)

Un periodista que colabora con AFP que está en el interior del recinto afirmó que el olor de los cadáveres en descomposición es insoportable. Los combates y los bombardeos siguieron durante toda la noche, agregó el reportero, que afirmó que fueron menos intensos que en las noches pasadas.

Tanques israelíes estaban este martes a las puertas del hospital de Al Shifa, que según Israel oculta una posición de mando que es estratégica para Hamás. El movimiento islamista palestino niega esta acusación.