El Papa Francisco dio una misa para 1,5 millones de personas en la Jornada Mundial de la Juventud

El Sumo Pontífice habló con los jóvenes y les pidió que “no tengan miedo de cambiar el mundo y luchar por la justicia y la paz”.

El Papa cerró la Jornada Mundial de la Juventud ante un millón de personas. EFE
El Papa cerró la Jornada Mundial de la Juventud ante un millón de personas. EFE Foto: INACIO ROSA / POOL

Más de un millón de jóvenes se reunieron en Portugal por la ceremonia de clausura de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

Durante la homilía de este domingo, el Papa se dirigió a los jóvenes que durante toda la semana superaron las previsiones de las autoridades portuguesas y los animó a que “no tengan miedo”.

”A ustedes, jóvenes, que cultivan sueños grandes, pero frecuentemente ofuscados por el temor de no verlos realizarse; a ustedes, jóvenes, que a veces piensan que no serán capaces, tentados en este tiempo por el desánimo, por juzgarse fracasados o por intentar esconder el dolor disfrazándolo con una sonrisa”, les habló de forma directa.

Si quieren cambiar el mundo y luchar por la justicia y la paz, Jesús les dice: No tengan miedo”, señaló.

La gran multitud de fieles en el santuario de Fátima. Foto: Twitter / @qriswell
La gran multitud de fieles en el santuario de Fátima. Foto: Twitter / @qriswell

El Papa Francisco pidió el cese de la guerra

El Sumo Pontífice celebró la enorme convocatoria, sin embargo, remarcó: “Acompañamos con el afecto y la oración a quienes no han podido venir a causa de conflictos y guerras. En el mundo son muchos”.

“Pensando en este continente, siento un gran dolor por la querida Ucrania, que sigue sufriendo tanto”, sostuvo y agregó: ”Amigos, permítanme que yo, ya viejo, comparta con ustedes, jóvenes, un sueño que llevo en el corazón: el sueño de la paz”.

Francisco les dejó un pedido a todos ellos: “Qué vivan en paz y construyan un futuro de paz”.

Jóvenes de los cinco continentes lo acompañaron durante toda la visita al país ibérico que comenzó este miércoles.

El papa Francisco junto a un grupo de los 800.000 fieles que lo fueron a ver. Foto: Twitter / @pablodemendoza_
El papa Francisco junto a un grupo de los 800.000 fieles que lo fueron a ver. Foto: Twitter / @pablodemendoza_

Cuándo será la próxima Jornada Mundial de la Juventud

Se realizará dos año, en el 2025, en Roma. “Allí celebraremos juntos el Jubileo de los Jóvenes”, aseguró Francisco.

La novedad es que dos años más tarde, en 2027, la Jornada Mundial de la Juventud tendrá lugar en Asia. Será en Corea del Sur, en Seúl.

“Será así la segunda edición del evento en Asia, tras la que se hizo en Manila, Filipinas, en 1995″, explicó Francisco y agregó: “La llegada de la JMJ a Oriente es un hermoso signo de la universalidad de la Iglesia y del sueño de unidad del que ustedes son testigos”.