Guerra Rusia-Ucrania: el Kremlin advierte el “enorme” riesgo de un conflicto nuclear si siguen escalando las amenazas

Además, desde el gobierno de Vladímir Putin aclararon que no quieren que otras potencias mundiales intervengan: sería “inadmisible”, dijeron.

El conflicto entre Rusia y Ucrania no para y ya data desde finales de febrero de este año. Foto: Gentileza.
El conflicto entre Rusia y Ucrania no para y ya data desde finales de febrero de este año. Foto: Gentileza.

La guerra entre Rusia y Ucrania, que ya lleva larga data y que se inició a finales de febrero de este año, continúa su curso y el Kremlin advirtió la posibilidad del “enorme” riesgo de un conflicto nuclear si persisten las hostilidades con el país que preside Volodímir Zelenski.

Rusia considera "inadmisible" que los países de la OTAN intervengan en la guerra. Foto: Web.
Rusia considera "inadmisible" que los países de la OTAN intervengan en la guerra. Foto: Web.

En ese sentido, el Gobierno de Vladímir Putin aclaró que un choque entre potencias mundiales resultaría “inadmisible”, en sintonía con la supuesta participación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para defender los intereses ucranianos.

Riesgo de guerra nuclear

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, se refirió este jueves en conferencia de prensa que “el riesgo de que degenere en una guerra nuclear es enorme”.

Es por ello que él mismo agregó que Rusia no comparte la idea de que otras potencias mundiales intervengan en el conflicto, sino que además hace un llamado para que ninguna potencia que posea este armamento, se involucre en una guerra.

Al mismo tiempo, desde Moscú recordaron que tanto Rusia como los Estados Unidos firmaron una declaración que buscaba evitar una hipotética guerra nuclear, en junio de 2021.

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov.
El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov.

“Como ya dijo, estamos preparados a ir más allá y decir no solo que no se puede desatar una guerra nuclear, sino que también es inadmisible cualquier guerra entre potencias nucleares”, enfatizó el ministro ruso.

Eso sí, no dio lugar al debate sin tener en cuenta la coyuntura actual: “Para todos, creo, está absolutamente claro que abordar la estabilidad estratégica sin tomar en cuenta todo lo que ocurre actualmente en Ucrania es imposible”.