Un niño de 2 años murió por un golpe de calor tras permanecer encerrado en un auto durante horas

El padre fue detenido por olvidar a su hijo encerrado durante las altas temperaturas, situación que produjo la muerte del infante.

La temperatura en un auto puede alcanzar los 50 grados en pocos minutos, advierten los expertos.
La temperatura en un auto puede alcanzar los 50 grados en pocos minutos, advierten los expertos. Foto: Biblioteca libre, Pexels.

Un infante de dos años de edad falleció por un golpe de calor durante esta semana luego de permanecer horas encerrado en un auto en Florida, Estados Unidos. Según la información que trascendió en los medios de comunicación, su padre se olvidó de él y tras el desenlace, quedó detenido.

El hecho lamentable ocurrió el día lunes en Port St. Lucie, en la costa atlántica de Florida. El padre fue identificado como James Fidele, de 37 años de edad, quien llamó a la ambulancia tras darse cuenta de su falta. Luego de dejar a su hijo encerrado “durante varias horas” dentro del auto, el pequeño fue hallado sin signos vitales.

Al llegar los servicios de emergencia, evidenciaron que el hijo de Fidele había fallecido producto de un golpe de calor. Por este motivo el padre fue detenido y encontrado culpable por desatención, “causándole graves daños corporales”, según informaron las autoridades a los medios locales.

“Este es un incidente muy desafortunado y trágico, y nuestros pensamientos y oraciones están con la familia de la víctima durante este momento difícil”, dijo el sargento John Dellacroce, portavoz de la policía local.

James Fidele el hombre que olvidó a su hijo en el auto y el infante murió.
James Fidele el hombre que olvidó a su hijo en el auto y el infante murió. Foto: Captura de pantalla

¿Qué es exactamente un golpe de calor?

El golpe de calor es un trastorno ocasionado por el aumento de la temperatura del cuerpo como consecuencia de la exposición prolongada a la humedad y altas temperaturas, o el esfuerzo físico intenso, como el ejercicio, en altas temperaturas.

Durante estas situaciones el cuerpo presenta dificultades para regular su temperatura. Dicho esto, el golpe de calor es una forma grave de lesión por el calor y la temperatura del cuerpo logra los 40° C o más.

Tomando en consideración que Argentina atraviesa el verano más cálido de su historia, con semanas de altas temperaturas y ciudades que superan los 40° grados desde 1961, es crucial evitar el golpe de calor.

En caso de prever un golpe de calor será necesario llamar de forma inmediata a un servicio de emergencia.
En caso de prever un golpe de calor será necesario llamar de forma inmediata a un servicio de emergencia. Foto: Biblioteca libre: Pexels

Síntomas de un golpe de calor

Conocer los síntomas de un golpe de calor podría ser crucial para evitar desenlaces trágicos, y dentro de estos se encuentran:

  • Piel pálida y fresca.
  • Dolor de cabeza.
  • Sudoración excesiva.
  • Calambres musculares.
  • Sensación sofocante.
  • Debilidad o cansancio.
  • Resequedad en la boca o sed intensa.
  • Inapetencia, vómito, dolor estomacal.
  • En los infantes puede verse la piel excesivamente irritada por el sudor del cuello, axilas, pliegues del codo, pecho y zona del pañal.
  • Mareos o desmayos.
En los infantes puede verse la piel excesivamente irritada por el sudor del cuello, axilas, pliegues del codo, pecho y zona del pañal.
En los infantes puede verse la piel excesivamente irritada por el sudor del cuello, axilas, pliegues del codo, pecho y zona del pañal. Foto: Biblioteca Libre: Pexels.

Es importante destacar que las personas más vulnerables ante un golpe de calor son los menores de 5 años y más aún los menores de 1 año. Niños con enfermedades crónicas como: mentales, neurológicas, renales, entre otras. Todo esto, además de los niños con fiebre causada por diarrea, piel quemada por el sol o aquellos que presentan obesidad o desnutrición.

¿Qué hacer en caso de prever un golpe de calor?

  • Llamar de forma inmediata a un servicio de emergencia o acudir sin demora al Centro de Salud más cercano. La línea 107 ofrece de forma gratuita el servicio público de emergencias médicas.
  • Llevar al paciente a un lugar fresco, si es posible con aire acondicionado o ventilador.
  • Quitar la ropa y enfriar con agua fría todo el cuerpo.
  • Beber agua si está consciente.