La lucha contra el narcomenudeo tiene un valioso aliado: el vecino

El ministro Meyer destacó el impacto del programa de denuncias anónimas en el combate contra las drogas en las calles

Ministro Ekel Meyer, de Jujuy
Ministro Ekel Meyer, de Jujuy

Autoridades del Ministerio de Seguridad ponderaron el éxito que viene teniendo en la provincia un programa contra el narcomenudeo y otros delitos, por el que se lleva registradas más de 250 denuncias anónimas a través de buzones dispuestos en entidades públicas.

El programa, denominado "El vecino avisa", fue puesto en marcha en abril del año pasado y a la fecha significó un total de 253 denuncias, la mayoría de ellas vinculadas a lugares de venta de drogas y, por otro lado, de bebidas alcohólicas.

Respecto al aporte en la lucha contra el narcomenudeo, el ministro de Seguridad, Ekel Meyer, se mostró "sorprendido" por la gran participación de los vecinos y destacó "la calidad de las denuncias".

Los buzones fueron instalados en sedes del Instituto de Seguros de Jujuy y del PAMI en San Salvador de Jujuy y el interior, entre otros organismos, donde periódicamente autoridades del Ministerio de Seguridad y funcionarios de los gobiernos locales y testigos realizan la apertura de los mismos.

Uno de los buzones del programa "El Vecino Avisa" instalado en la sede central del Instituto de Seguros de Jujuy.
Uno de los buzones del programa "El Vecino Avisa" instalado en la sede central del Instituto de Seguros de Jujuy.

Una vez recolectadas las denuncias, son colocadas en un sobre lacrado que posteriormente es enviado a las áreas operativas de la Policía, que interviene en el análisis e investigación de los datos recogidos.

El vecino cuenta con un formulario que lo guía para facilitarle la confección de la información proporcionada para su posterior investigación, la cual requiere la localización precisa del lugar donde se comete los ilícitos.

Entre las denuncias figuran la venta y consumo de droga, venta de bebidas alcohólicas fuera de horario y a menores de edad, la existencia de "after office" clandestinos, la "juntada" de personas en lugares públicos a consumir sustancias tóxicas y alcohol, entre otros.

Meyer dejó expresado su agradecimiento por "la colaboración de los jujeños" y en función de ello reiteró su pedido de "compromiso apuntando a una seguridad ciudadana, donde el servicio de seguridad y prevención no solo es una responsabilidad del Estado y de las fuerzas de seguridad, sino también de los ciudadanos".