El arte de Lola Mora inspira al equipo de César Pelli para su proyecto en Jujuy

"Arquitectura sustentable" es el concepto basal para gestar el museo que resguardará las esculturas de la célebre artista, que se encuentran en nuestra ciudad

Arq. César Pelli
Arq. César Pelli

El reconocido estudio del arquitecto César Pelli inició la etapa final de desarrollo del proyecto de creación del museo que en San Salvador de Jujuy y con un diseño sustentable, hará honor a la legendaria artista tucumana Lola Mora, resguardando seis de sus esculturas donadas a la provincia en 1922.

Así lo indicó el gobernador Gerardo Morales al comentar la reunión que mantuvo en Nueva York con Rafael Pelli, socio director de la oficina de Pelli Clarke Pelli Architects en Nueva York, el estudio que trabaja en el desarrollo de la obra que se estima poner en marcha en diciembre próximo.

Un momento de la reunión mantenida en las oficinas de Pelli Clarke Pelli, en Nueva York.
Un momento de la reunión mantenida en las oficinas de Pelli Clarke Pelli, en Nueva York.

Durante la reunión, de la que también participaron los arquitectos Axel Zemborain y Susana La Porta Drago, "se terminó de perfilar la etapa final de planificación del museo" con aspectos vinculados a "los materiales a usar, eficiencia energética y la aplicación de tecnologías", dijo Morales.

Zemborain es el responsable del equipo de diseño para el "Centro Cultural Lola Mora", proyecto que además del museo para exhibir la obra de la escultora, incluye un centro de convenciones y oficinas.

En el diseño se incorporó "ideas al desarrollo del guión museológico y museográfico, como así también un estudio urbano del entorno inmediato".

El arquitecto Axel Zemborain fue Jefe de equipo de diseño para el desarrollo de sedes corporativas como la Torre Banco Macro y Torre YPF, ambas en Buenos Aires, y Torre Iberdrola en Bilbao, España, entre muchos otros proyectos en diversas partes del mundo.
El arquitecto Axel Zemborain fue Jefe de equipo de diseño para el desarrollo de sedes corporativas como la Torre Banco Macro y Torre YPF, ambas en Buenos Aires, y Torre Iberdrola en Bilbao, España, entre muchos otros proyectos en diversas partes del mundo.

El centro cultural estará ubicado en el barrio Alto La Viña, a pocos minutos del casco céntrico de San Salvador de Jujuy, y "se constituirá en un edificio emblemático que reposicionará a Jujuy dentro de la elite mundial en materia arquitectónica", vislumbró el mandatario.

Además de ser un espacio de alto valor cultural, el museo contará con "avanzados conceptos de diseño, como así también de tecnología de última generación, que permitirá cumplir acabadamente postulados de sustentabilidad", asegró el Gobernador, que en esta visita al estudio Pelli Clarke Pelli estuvo acompañado por el secretario de Planificación provincial, Ramiro Tejeda.

Los arquitectos Axel Zemborain, Susana La Porta Drago y Rafael Pelli, junto al gobernador Morales.
Los arquitectos Axel Zemborain, Susana La Porta Drago y Rafael Pelli, junto al gobernador Morales.

Como se sabe, las obras de Lola Mora, donadas a Jujuy en 1922 por el Congreso de la Nación, se encuentran en distintos espacios al aire libre de nuestra capital y con este proyecto se busca resguardarlas de los efectos del medio ambiente.

Cuatro de ellas -"La Libertad", "El Progreso", "La Justicia" y "La Paz"- se ubican en los jardines que circundan la Casa de Gobierno; una quinta, "El Trabajo", se encuentra en un espacio verde en la confluencia de las calles Güemes y Salta, también en el casco céntrico; y "Los Leones", conjunto instalado en la plaza "Hipólito Yrigoyen" del barrio Ciudad de Nieva.

Los arquitectos César Pelli y Axel Zemborain junto a la maqueta de la Torre Iberdrola, diseñada por el estudio Pelli Clarke Pelli para esa compañía eléctrica, el día de su inauguración el 21 de febrero de 2012, ceremonia a la que asistieron los Reyes de España.
Los arquitectos César Pelli y Axel Zemborain junto a la maqueta de la Torre Iberdrola, diseñada por el estudio Pelli Clarke Pelli para esa compañía eléctrica, el día de su inauguración el 21 de febrero de 2012, ceremonia a la que asistieron los Reyes de España.

El estudio de arquiectura al que le fue encargado el diseño del museo es dirigido por César Pelli, prestigioso arquitecto tucumano radicado en los Estados Unidos y reconocido a nivel mundial por proyectos de su autoría como las célebres Torres Petronas, de Kuala Lumpur, y una larga lista de obras de envergadura que le han significado más de un centenar de premios internacionales a lo largo de su carrera.