$118.138 millones, el presupuesto provincial para 2021

El ministro de Hacienda Carlos Sadir llevó el anteproyecto de ley a la Legislatura.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, concurrió a la Legislatura a fin de presentar el anteproyecto de presupuesto para el próximo año.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, concurrió a la Legislatura a fin de presentar el anteproyecto de presupuesto para el próximo año. Foto: (Archivo Vía Jujuy)

La Provincia de Jujuy necesitará más de 118.000 millones pesos para funcionar el año próximo. Esa es la cifra que llevó en sus carpetas el ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, en su visita este jueves a la Legislatura para presentar ante la Comisión de Finanzas y autoridades de los diferentes bloques parlamentarios el proyecto de presupuesto para el ejercicio 2021.

Entre los ejes centrales de la exposición el funcionario citó el cálculo de un resultado financiero negativo de 9.935 millones, mencionó que el incremento salarial previsto para los empleados públicos es del 20% y apuntó el dato de que un 75,80% de los gastos corrientes será destinado a pagos de salarios.

El ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Carlos Sadir, expuso en la Cámara de Diputados los principales detalles del proyecto de Presupuesto 2021.
El ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Carlos Sadir, expuso en la Cámara de Diputados los principales detalles del proyecto de Presupuesto 2021. Foto: (Archivo Vía Jujuy)

Con respecto a la búsqueda de financiamiento para cubrir el déficit, señaló que “si bien es del orden de los doce mil millones, un poco más de tres mil millones se ejecutarán en el marco del PROMACE (Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa) con recursos que el Gobierno provincial ya tiene”, con lo cual “quedaría como necesidad la búsqueda de financiamiento para un poco más de ocho mil millones de pesos”, describió.

La reunión tuvo lugar en el recinto de sesiones de la Cámara, donde el Ministro fue recibido por el presidente de la Comisión de Finanzas, Osvaldo Cuellar, y el titular del bloque de diputados del Frente Cambia Jujuy, Alberto Bernis.

Después de trazar una síntesis de los puntos más importantes del proyecto de ley, Sadir respondió preguntas de los legisladores, que consultaron sobre temas como el financiamiento de la obra pública, las finanzas municipales, el incremento salarial para el próximo periodo, la deuda pública, las alternativas de financiamiento y el pago de los intereses de la deuda, entre otros.

Según los cálculos del equipo económico provincial, de los 118.138 millones de pesos presupuestados, el Gobierno destinará el 59% de los gastos totales y un 75,80% de los gastos corrientes a pagos de salarios.

El diputado Cuellar agradeció la presencia del ministro Sadir y su equipo de trabajo, destacando “más allá de que uno comparta o no los números, el ministro contestó todas las preguntas que le hicieron los legisladores y, en ese aspecto, los diputados que participaron tienen que encontrarse satisfechos”.
El diputado Cuellar agradeció la presencia del ministro Sadir y su equipo de trabajo, destacando “más allá de que uno comparta o no los números, el ministro contestó todas las preguntas que le hicieron los legisladores y, en ese aspecto, los diputados que participaron tienen que encontrarse satisfechos”. Foto: (Archivo Vía Jujuy)

En tanto, respecto del aumento en los salarios de los empleados públicos Sadir explicó que el proyecto contempla un “incremento directo en porcentaje del veinte por ciento”, por lo que, sumado esto a los conceptos de antigüedad y asignaciones, “quedará en el orden de lo planteado en la pauta macroeconómica nacional, que es del 29 por ciento”.

Dijo a la vez que se ratifica la continuidad de los trabajadores contratados en el área de salud durante la pandemia y puntualizó que, entre otros ítems, se prevé destinar 140 millones para la ejecución de la Ley Iara Nº 6.136 de Emergencia Pública en Materia de Violencia de Género.

Después de escuchar al Ministro, el diputado Cuellar opinó que “es un presupuesto equilibrado y previsible”, considerando que “es un presupuesto que se trabaja en base a las pautas nacionales, a las pautas macro, y en base a eso se tiene que hacer los cálculos en cuanto a recaudación y cómo se va a aplicar esos gastos”.

Con respecto a la deuda pública, el presidente de la Comisión de Finanzas apuntó que “hay una parte de esa deuda que se está renegociando”, en lo que se incluye el denominado “Bono Verde”, para el que se procura “una renegociación donde haya un pago de capital en cuotas y una rebaja en la tasa de interés”, indicó.

El anteproyecto de Presupuesto 2021 de Jujuy contempla un total de gastos de 118.138 millones de pesos, con un resultado financiero negativo de 9.935 millones.
El anteproyecto de Presupuesto 2021 de Jujuy contempla un total de gastos de 118.138 millones de pesos, con un resultado financiero negativo de 9.935 millones. Foto: (Archivo Vía Jujuy)

Acerca del capítulo obra pública, Cuellar valoró que “va a ser importante” la inversión proyectada para el año próximo. “Estamos hablando de una cifra que anunció el Ministro con una serie de obras que se va a hacer con rentas generales y con recursos afectados que vienen de Nación. Hay un detalle de obras importante”, insistió.

Por último, respecto al déficit -calculado en 9.935 millones de pesos-, el legislador radical explicó que “al compararlo con el del ejercicio 2020, sumado a la ampliación presupuestaria y aplicando el coeficiente de inflación, da como resultado un equilibrio sin incrementos en términos reales”.

Fuentes parlamentarias señalaron que la Comisión de Presupuesto volverá a reunirse en los próximos días, para continuar evaluando el anteproyecto de ley preparado por el Poder Ejecutivo.