Grilla de calificación docente: Cabana Fusz destacó la búsqueda de consenso

Gremios docentes analizan con funcionarios el proyecto que el Poder Ejecutivo enviará a la Legislatura

El ministro de Trabajo de Jujuy, Jorge Cabana Fusz, participará del Congreso
El ministro de Trabajo de Jujuy, Jorge Cabana Fusz, participará del Congreso

Representantes de gremios docentes jujeños abordaron con autoridades provinciales los reclamos que surgieron frente a un proyecto de ley que busca implementar una nueva grilla de calificación docente en la jurisdicción, y en este marco se acordó trabajar lo necesario para lograr una normativa que "sintetice la idea de todos".

Así lo indicó el ministro de Trabajo, Jorge Cabana Fusz, al término de una audiencia con los sindicatos de los diferentes niveles educativos, algunos de los cuales habían marchado días atrás en rechazo al proyecto y su posible tratamiento en una sesión especial en la Legislatura.

"Se ha planteado muchos temas que según los gremios no fueron tenidos en cuenta en el armado de la grilla. El problema más grande es la falta de tiempo para que, expresan ellos, la gente -los docentes- tome conciencia de lo que se está modificando", indicó Cabana Fusz.

Los ministros de Educación y de Trabajo y Empleo, Isolda Calsina y Jorge Cabana Fusz respectivamente, encabezaron en la sede de la cartera educativa el encuentro con gremios educativos para abordar el análisis del proyecto normativo de grilla de calificación docente.
Los ministros de Educación y de Trabajo y Empleo, Isolda Calsina y Jorge Cabana Fusz respectivamente, encabezaron en la sede de la cartera educativa el encuentro con gremios educativos para abordar el análisis del proyecto normativo de grilla de calificación docente.

Acotó que de todas formas "se trata de una ley muy importante, que va a marcar cómo se van a capacitar y cómo se va a planificar el trayecto laboral de cada docente".

Respecto al requerimiento de tiempo, el funcionario dijo que se acordó pasar a un cuarto intermedio hasta el día 26 de diciembre, lapso durante cual "se va a seguir trabajando para 'aggiornar' el proyecto con el aporte que puedan realizar los gremios y tratar de sacar así una ley que sintetice la idea de todos".

Al encuentro asistieron dirigentes en representación de los gremios educativos ADEP, UDA, AMET, CEDEMS y ASDEA.