Autoridades confirmaron seis nuevos casos de dengue en Jujuy

El Ministerio de Salud detectó un "brote de transmisión localizada" en Yuto.

Vigilancia epidemiológica contra el dengue, en Jujuy
Vigilancia epidemiológica contra el dengue, en Jujuy

El Ministerio de Salud de Jujuy confirmó el registro de seis nuevos casos de dengue en pacientes sin antecedentes de viajes y de un mismo sector habitacional de una localidad del este provincial y señalaron que se trata de un "brote de trasmisión localizada".

Los nuevos casos se suman a otros seis ya registrados en la provincia durante enero, todos de personas con antecedentes de haber viajado, lo que llevó a evaluarlos como importados, informaron autoridades de la cartera ministerial.

Los nuevos diagnósticos positivos de dengue fueron detectados en la localidad de Yuto, 150 kilómetros al noreste de San Salvador de Jujuy, donde se había confirmado dos casos la semana pasada, en personas que habían estado en Pichanal, Salta.

El trabajo de los agentes sanitarios recorriendo casa por casa para detectar a quienes presentaban temperatura mayor a 38 grados, permitió ubicar dos de los seis casos en Yuto, que permanecían con el cuadro sin haber realizado la consulta médica.
El trabajo de los agentes sanitarios recorriendo casa por casa para detectar a quienes presentaban temperatura mayor a 38 grados, permitió ubicar dos de los seis casos en Yuto, que permanecían con el cuadro sin haber realizado la consulta médica.

En torno a los últimos cuatro registros, la subdirectora provincial de Epidemiología, Fabiana Vaca, explicó que se está ante "un brote de trasmisión localizada, ya que cuatro de los casos tienen ocurrencia en el barrio '8 Hectáreas' y los dos restantes en el barrio '17 Hectáreas'", todos en el mismo sector habitacional de la localidad de Yuto.

El total de los pacientes, "de diferentes grupos de edades, evolucionó de manera favorable y se encuentra en óptimo estado de salud", aunque "tres requirieron internación por 48 horas, pero ya fueron dados de alta", apuntó la funcionaria.

Entre los afectados, dos fueron detectados sin haber realizado la consulta médica, ya que se dispuso que agentes sanitarios de la Provincia recorrieran la zona casa por casa para detectar quienes presentaran temperaturas mayores a 38 grados.

Voceros del Ministerio de Salud insistieron en el "compromiso" que debe adoptarse en el descacharrado en los domicilios para evitar la acumulación de agua, la limpieza de terrenos y el uso de repelentes, herramientas simples y a mano para evitar la reproducción del Aedes Aegypti, mosquito que también transmite zika y chikungunya.