Los ingenios de Jujuy se preparan para iniciar la zafra 2020

El sector azucarero garantiza que cumplirá normas de bioseguridad del COE.

Ingenios y cañeros de Jujuy se preparan para la zafra 2020
Ingenios y cañeros de Jujuy se preparan para la zafra 2020

Representantes de los tres ingenios azucareros que operan en Jujuy acordaron con el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción diagramar un protocolo de bioseguridad, para iniciar el periodo productivo de la zafra de este año.

Con ese esquema -aseguran- se evitará la aglomeración de trabajadores, además de implementar un mayor control sobre los cañeros que ingresen y egresen al distrito en este marco.

En efecto, el ministro Exequiel Lello Ivacevich se reunió con representantes de los ingenios Ledesma, La Esperanza y Río Grande La Mendieta, y directivos de la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta, para definir un protocolo de bioseguridad que permita iniciar la zafra garantizando el bienestar de todos los trabajadores.

Federico Gatti, administrador general del ingenio Ledesma, dijo que el sector azucarero garantiza "el cumplimiento de todas las normas de bioseguridad" que establezca el Comité Operativo de Emergencia.
Federico Gatti, administrador general del ingenio Ledesma, dijo que el sector azucarero garantiza "el cumplimiento de todas las normas de bioseguridad" que establezca el Comité Operativo de Emergencia.

"Se busca coordinar acciones conjuntas para garantizar el cuidado de todas las personas que intervienen en el proceso de la zafra", dijo el Ministro al alentar un proceso productivo "ordenado", al tiempo que requirió la implementación de un "registro de las personas que ingresan y egresan de la provincia".

En ese plano señaló que estos procesos de producción "requieren de la participación de una gran cantidad de personas, incluso de trabajadores provenientes de otras provincias", por lo que llamó a "definir un esquema que nos permita tener una cuarentena controlada, que los trabajadores tengan espacios determinados para poder hacer el aislamiento y después integrarse a los trabajos".

Por su parte, el administrador general del ingenio Ledesma, Federico Gatti, remarcó que los ingenios constituyen "una de las actividades vitales para la provincia y la economía Argentina", por lo que es fundamental "ver de qué forma podemos empezar a trabajar sin ningún inconveniente".

El ministro Lello Ivacevich y funcionarios de su gabinete, reunidos con representantes de los ingenios de la provincia y la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta.
El ministro Lello Ivacevich y funcionarios de su gabinete, reunidos con representantes de los ingenios de la provincia y la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta.

"El Ministerio ya tenía una propuesta para el sector azucarero. Estamos muy conformes con eso, así que los tres ingenios vamos a comenzar a armar un protocolo para el sector azucarero que cumpla con las expectativas productivas, pero que sobre todo respete la salud de los trabajadores y de la población", enfatizó Gatti.

Finalmente el presidente de la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta, Cesar René Macina, destacó que "estamos colaborando para que esta pandemia se solucione de la mejor manera y podamos realizar la cosecha".