Llegó la hora de la "ola verde": comienza la entrega de coca gratis en Jujuy

Desde este lunes distribuyen los paquetes fraccionados en unidades de 50 gr.

Hojas de coca, para distribución gratuita en Jujuy
Hojas de coca, para distribución gratuita en Jujuy

Como era de imaginar, apenas estuvo disponible el sitio web oficial para solicitar los paquetes de 50 gramos de hojas de coca gratuitos, la página colapsó por los más de 3.500 pedidos -de particulares y comunidades indígenas- que ingresaron entre la noche del jueves y la madrugada del viernes.

Resuelta la cuestión, este lunes comenzará la distribución del producto, que estará destinado principalmente a las comunidades indígenas y trabajadores del campo.

Para acceder al beneficio los interesados deben realizar un trámite  online, completando el formulario para inscripción individual o para organizaciones, según corresponda.

A partir de allí se hace un cruce de información para verificar la situación de vulnerabilidad de la persona o grupo de personas que cursan la solicitud y definir los beneficiarios, tal como describió la secretaria provincial de Pueblos Indígenas, Carolina Pérez, quien está a cargo de la ejecución del programa.

Carolina Pérez, titular de la secretaría de Pueblos Indígenas de Jujuy, a cargo de la ejecución del programa.
Carolina Pérez, titular de la secretaría de Pueblos Indígenas de Jujuy, a cargo de la ejecución del programa.

Las hojas de coca que se comienza a distribuir este lunes fueron incautadas en diversos operativos y que ante el aislamiento social, preventivo y obligatorio la Justicia Federal autorizó excepcionalmente a que sean repartidas gratuitamente entre los jujeños, por gestión del Gobierno provincial.

Pérez especificó que, de manera prioritaria, se va resolver las entregas a "comunidades indígenas, cooperativas productivas, asociaciones de trabajo rural, entre otras".

La distribución "está programada a partir del lunes" en puntos de entrega que se irá informando al público y, en algunos casos, con envíos a domicilio, que en este caso podrá demandar un lapso de 48 horas.

Indicó asimismo la funcionaria que si bien la coca será gratuita, los beneficiaros deberán pagar ciertos montos por el costo del envío, que rondarán entre los 60 y los 150 pesos.

Tanto la aprobación o no de la solicitud, como el lugar y la fecha en la que se accederá al paquete de hojas de coca, se informará mediante un correo electrónico que el interesado debe registrar al momento de realizar el trámite de inscripción, que está disponible en la web del Comité de Emergencia provincial.

Los interesados en acceder a la entrega gratuita de coca deben completar un formulario on line.
Los interesados en acceder a la entrega gratuita de coca deben completar un formulario on line.

Respecto a la cantidad de paquetes a distribuir, indicó que "todavía no hay un número" determinado por cuanto "no todo lo que llegó -864 kilos- fue fraccionado aún", y además "la cantidad a recuperar está limitada por la calidad de las hojas, ya que hay paquetes incautados hace bastante tiempo".

En esa linea, finalmente Pérez anticipó que también "se va hacer una nueva solicitud de entrega sobre otros decomisos" para "garantizar algún tipo de continuidad del programa" en el marco de "una decisión histórica del Poder Judicial y del Ejecutivo provincial, visibilizando la necesidad de los jujeños y de las poblaciones indígenas sobre la práctica cultural y ancestral del coqueo".

Las personas o entidades que requieran más información podrán solicitarla al correo electrónico spi@jujuy.gob.ar o bien comunicándose al teléfono 388 4668552.