Coronavirus en Jujuy: en un día, dieron el alta a 452 pacientes

"Ya tenemos banco de plasma", se anunció durante el informe del COE.

Los integrantes del COE Jujuy presentaron el informe N° 154.
Los integrantes del COE Jujuy presentaron el informe N° 154.

El informe N° 154 del Comité Operativo de Emergencia (COE) de Jujuy de este martes tuvo varios frentes, entre los que se destacó nuevamente el número de pacientes recuperados, ya que en el transcurso de la jornada recibieron el alta médica 452 personas, poniendo el total histórico en 2.361, lo cual fue especialmente valorado por las autoridades.

En tanto, la noticia luctuosa fue el fallecimiento de cuatro personas en las últimas 24 horas. Se trata de dos hombres con domicilio en San Salvador de Jujuy, de 65 y 61 años respectivamente; una paciente de 88 años, de Libertador General San Martín, y una paciente domiciliada en Perico, de 59 años.

Así, el registro oficial llega a 99 decesos a causa del Covid-19 en territorio jujeño.

Los integrantes del COE Jujuy presentaron el informe N° 154.
Los integrantes del COE Jujuy presentaron el informe N° 154.

Acerca de la evolución de la curva de contagios, se reportó la detección de 115 nuevos casos, lo que elevó a 3.906 la cifra oficial desde que se desató la pandemia. 

Algo más breve que como venía siendo cada presentación, el reporte del COE fue encabezado por el gobernador Gerardo Morales, quien después de enumerar al principio una serie de recorridos y acciones desplegadas en el interior, asumió su responsabilidad frente a una situación que lo tuvo como centro de las miradas, cuando en el último informe de la semana pasada relató que a un intendente que contrajo el coronavirus le había recomendado recurrir a antibióticos.

"Siempre digo que soy contador, no médico. Puede haber habido un exceso de mi parte", admitió el mandatario, que entonces puso en claro que cualquier medicación debe ser indicada por un profesional médico.

A su vez, en un pasaje del informe el coordinador del COE, Omar Gutiérrez, puso en relieve que durante la jornada "se analizó más de cuatrocientas muestras" -concretamente 444- en el Laboratorio Central de la Provincia y en el nuevo laboratorio habilitado en el Hospital Materno Infantil de esta capital, lo que comparó con los primeros días de la pandemia cuando como máximo se podía trabajar sobre una veintena de muestras.

El gobernador Morales desaconsejó la automedicación y reiteró su reconocimiento a los equipos de salud.
El gobernador Morales desaconsejó la automedicación y reiteró su reconocimiento a los equipos de salud.

De igual manera, enfatizó el número de altas médicas producidas hasta la fecha -2.361-, remarcando que 61 de estos pacientes recuperados ya hicieron donación de plasma con anticuerpos, posibilitando la producción de 150 unidades, dato que dio lugar a que el Gobernador señalara con énfasis que en Jujuy "ya tenemos banco de plasma".

El grado de profesionalismo y los esfuerzos realizados por los trabajadores de la Salud en este contexto también fueron valorados  por Morales al expresar sus "felicitaciones al equipo de salud, que hicieron posible 2.361 casos recuperados" y pedir que la comunidad ponga de manifiesto en las redes sociales "una caricia al alma para el equipo de salud de Jujuy, con buena onda y energía".

En relación al funcionamiento de las entidades bancarias, se hizo saber que este miércoles se reanuda la atención en todas sucursales del banco Macro, donde la atención comercial será solamente con turno previamente solicitado en www.bancomacro.com.ar.

Acerca del pago de beneficios sociales, se informó que desde las 10:00 este miércoles se abonará el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a los poseedores de DNI con terminación en 8, y jubilaciones y pensiones para DNI terminados en 2, de importes menores a $18.952.-

Cuatro decesos durante el martes reportó el COE Jujuy.
Cuatro decesos durante el martes reportó el COE Jujuy.