Habilitarán camas con oxígeno en el edificio del Ministerio de Salud

Morales dijo que los operativos sanitarios son "para cortar la cadena de contagios".

Hospital de campaña, en Jujuy
Hospital de campaña, en Jujuy

Trazando un rápido panorama de cómo se trabaja por estos días en diferentes frentes para dar batalla a la pandemia de coronavirus, el gobernador Gerardo Morales anunció que "el área central del Ministerio de Salud sumará cincuenta camas más" que el jueves contarán con aire comprimido, oxígeno y respiradores.

Al mismo tiempo destacó que entre otras acciones "estamos caminando cada pueblo, chequeando y viendo personalmente cómo van las cosas", en referencia a los operativos sanitarios "para cortar la cadena de contagios".

Con los 169 resultados positivos al test PCR reportados en la jornada del domingo, desde el inicio de la pandemia la provincia de Jujuy suma 12.122 casos confirmados, de los cuales 5.655 permanecen activos, 6.108 son pacientes recuperados y 359 personas fallecidas, informó el COE.

Acerca de los operativos desarrollados en los últimos días, dijo el Gobernador que el plan de trabajo abarcó puntos como Calilegua, Monterrico, El Carmen y San Salvador de Jujuy, donde se desplegó una logística diseñada por el Ejército y el Ministerio de Desarrollo Humano, en coordinación con el Comité Operativo de Emergencia (COE).

En otro orden, informó que llegaron a Jujuy 16 respiradores enviados por el Gobierno nacional y que se "está coordinando con el PAMI para habilitar dieciseis camas de Unidad de Terapia Intensiva".

Los operativos implementados en Jujuy son coordinados por diferentes ministerios y recorren los barrios.
Los operativos implementados en Jujuy son coordinados por diferentes ministerios y recorren los barrios.

Pasando a un tema que ocupó amplios espacios en los medios durante el fin de semana, Morales responsabilizó a una empresa funeraria local por la inhumación errónea de un cadáver, el cual era reclamado por sus familiares tras registrarse el deceso el viernes a causa de coronavirus, en el hospital de campaña de la Ciudad Cultural.

"No hubo ninguna responsabilidad en nadie del sistema institucional. La empresa fúnebre enterró la persona equivocada, aunque esto aún está en investigación judicial", explicó.

Por orden de la Justicia, dijo Morales, se realizó una exhumación del cuerpo que había sido enterrado por otra familia que también sufrió la muerte de un familiar por Covid-19.

"Se sacó el féretro, se abrió y se encontró que en la bolsa tenía el cartel, una cartel grande, de la persona correcta", describió, dando cuenta del "error" de la empresa funeraria, que la Asociación de Empresas Fúnebres de Jujuy identificó como Servicios Sociales Norte.

Ante el dolor de los familiares, el mandatario manifestó su solidaridad y dijo que se reunirá con ellos en el transcurso de la semana pero advirtió que será "sin gente que quiera politizar" la situación.

"No recibo a personas que están en acto de violencia y agresión;  lamentablemente hay gente que está usando el dolor de estas familias", acusó Morales.