Covid-19: científicos jujeños estudiarán confiabilidad de los test rápidos

La Universidad Nacional de Jujuy comenzó a adecuar sus laboratorios.

A health worker handles a swab sample from a patient tested for COVID-19 in Nezahualcoyotl, Mexico state on July 13, 2020 amid the coronavirus pandemic. - Mexico became on Sunday the fourth country with the most deaths in the world from the new coronavirus after overtaking Italy, according to an AFP report based on government sources. (Photo by PEDRO PARDO / AFP)   test pcr hisopo hisopado casos del dia
A health worker handles a swab sample from a patient tested for COVID-19 in Nezahualcoyotl, Mexico state on July 13, 2020 amid the coronavirus pandemic. - Mexico became on Sunday the fourth country with the most deaths in the world from the new coronavirus after overtaking Italy, according to an AFP report based on government sources. (Photo by PEDRO PARDO / AFP) test pcr hisopo hisopado casos del dia

La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) inició obras de adecuación en las instalaciones de su Instituto de Estudios Celulares Genéticos y Moleculares (Icegem) para avanzar en el desarrollo de dos programas de investigación relacionados con el coronavirus.

Los estudios están vinculados al seguimiento de indicadores relacionados con la enfermedad, uno de ellos focalizado específicamente en el estudio de la confiabilidad de los conocidos test rápidos o de inmunología, informó la casa de altos estudios.

Las obras iniciadas, ante la presencia del rector de la UNJu, Rodolfo Tecchi, y de la directora del Icegem, Nancy Hernández, tienen que ver con la adecuación de las instalaciones del centro para cumplir con las normas de bioseguridad correspondientes.

La Dra. Nancy Hernández condujo al rector Tecchi en una recorrida por las instalaciones donde  iniciaron las obras de adecuación de los laboratorios  del Instituto de Estudios Celulares Genéticos y Moleculares (ICeGeM).
La Dra. Nancy Hernández condujo al rector Tecchi en una recorrida por las instalaciones donde iniciaron las obras de adecuación de los laboratorios del Instituto de Estudios Celulares Genéticos y Moleculares (ICeGeM).

En particular, apuntan a que se cumplan los requisitos de seguridad y prevención en sus laboratorios, puestos en marcha tras un requerimiento del Ministerio de Salud de la Nación, que trabaja en la provincia de Jujuy junto a un equipo de profesionales que luchan contra la pandemia.

En ese línea, mencionaron que el instituto ya cuenta con la aprobación para la puesta en marcha de los dos proyectos de investigación y también con el equipamiento necesario.

Finalmente, las autoridades de la casa de altos estudios ponderaron el trabajo que vienen desarrollando ante el contexto generado por la pandemia, que incluye distintas investigaciones, la fabricación de insumos hospitalarios, el establecimiento de acuerdos académicos de capacitación y la concreción de donaciones en diferentes localidades de la provincia.