Brigadistas luchan contra el fuego en el Parque Nacional Calilegua

Más de 270 hectáreas de bosques fueron devoradas por las llamas.

Brigadistas combaten incendios forestales en jujuy
Brigadistas combaten incendios forestales en jujuy

El incendio desatado hace más de tres semanas en la zona del Parque Nacional Calilegua, a 140 km al noreste de San Salvador de en Jujuy, ya consumió unas 270 hectáreas de bosques en la selva pedemontana de las yungas, incluyendo a la jurisdicción de dicha reserva.

Por el momento el avance del fuego "está detenido" y eso permite que brigadistas y bomberos puedan combatirlo "de una manera más segura", afirmó el director de la Brigada de Incendios Forestales de Jujuy, Ezequiel Morales.

Un comunicado de la Administración de Parques Nacionales distribuido este lunes por la mañana da cuenta que "según el reporte del Sistema Nacional, al día 2 de octubre se registraba 200 hectáreas afectadas. Por su parte, el informe de la Dirección Provincial del día de la fecha registra 275 hectáreas" quemadas en esa zona del territorio jujeño.

Un incendio originado en la zona de La Unión-Zanjón Seco, propiedad
de la empresa Ledesma S.A.A.I, ingresó el 2 de octubre al Parque Nacional Calilegua.
Un incendio originado en la zona de La Unión-Zanjón Seco, propiedad de la empresa Ledesma S.A.A.I, ingresó el 2 de octubre al Parque Nacional Calilegua.

"Entre ayer y hoy bajó mucho la temperatura y eso hace que se minimice la propagación rápida y nos da tiempo para que podamos trabajar de forma más segura en todo el perímetro", dijo Morales a Télam.

"Al estar detenido, está muy tranquilo y eso es importante ya que no reviste mayores peligros", añadió.

El incendio se inició el 18 de septiembre en la finca Calilegua y cuando parecía controlado se reavivó el jueves. Desde entonces las cuadrillas están trabajando intensamente.

El fuego, que está localizado entre el arroyo Zanjón Seco y Caimancito, tomó una fracción del Parque Nacional en dirección noreste.

Personal del área protegida se encuentra trabajando intensamente en el terreno a los efectos de controlar el perímetro del mismo dentro del Parque Nacional.
Personal del área protegida se encuentra trabajando intensamente en el terreno a los efectos de controlar el perímetro del mismo dentro del Parque Nacional.

Según el funcionario, se reactivó porque "quedaron brasas en un sector y el viento fuerte en la zona hizo que se formaran focos secundarios".

"Una vez que podamos controlarlos vamos a empezar trabajar hacia adentro para hacer una tarea de extinción", completó.

En el lugar, además de las cuadrillas de la brigada provincial de Incendios Forestales, trabajan personal y brigadistas del Parque Nacional Calilegua, de la empresa Ledesma y bomberos voluntarios de localidades vecinas como Caimancito, Libertador General San Martín y Fraile Pintado.

El incendio "está afectando dentro del parque y en su zona de amortiguamiento que son los límites vecinos, que en su mayoría es zona prioritaria de conservación de bosques nativos", dijo la intendenta del Parque Nacional Calilegua, Cecilia Iriarte.

Apuntó que la zona del incendio "es tierra privada, el dominio pertenece a la empresa Ledesma".

Se sumaron este lunes a las tareas en Jujuy brigadistas de Incendios Forestales del Parque Nacional El Rey y de la Reserva Nacional Pizarro, de la provincia de Salta.
Se sumaron este lunes a las tareas en Jujuy brigadistas de Incendios Forestales del Parque Nacional El Rey y de la Reserva Nacional Pizarro, de la provincia de Salta.

Debido a la gravedad del incendio, la Administración de Parques Nacionales decidió el envío de cuadrillas de la Reserva Nacional Pizarro y del Parque Nacional El Rey (ambos de Salta), las cuales "van a ingresar hoy a la zona afectada para apoyar en las tareas a la gente del Parque Calilegua".

Al mismo tiempo, las cuadrillas cuentan con el apoyo del avión hidrante del Plan Nacional de Manejo del Fuego, que se pone operativo de acuerdo a las características del incendio.