El incendio en el Parque Nacional Calilegua está en vías de ser extinguido

Los brigadistas vienen cumpliendo turnos rotativos de doce horas.

Avión hidrante combate el fuego en Jujuy
Avión hidrante combate el fuego en Jujuy

Brigadistas de Jujuy y Salta realizan tareas para extinguir el incendio que se registra en la zona del Parque Nacional Calilegua, donde las llamas consumieron hasta el momento 275 hectáreas, después de que se logró contener su avance sobre el área natural protegida, dijeron funcionarios del Ministerio de Ambiente de la Provincia.

"El incendio ya no está avanzando y se lo va a extinguir, salvo que haya un evento extraordinario", indicó a Télam la secretaria provincial de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, Verónica Sato.

Según las autoridades, hasta el momento el fuego consumió 275 hectáreas de la selva pedemontana de las yungas, incluyendo parte de la jurisdicción del Parque Nacional situado sobre las faldas orientales de la sierra de Calilegua, en el sudeste de la provincia.

Verónica Sato,  secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable de Jujuy
Verónica Sato, secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable de Jujuy

De la superficie total afectada "solo cinco hectáreas están dentro del parque", afirmó Sato y aseguró que el incendio iniciado el 18 de septiembre pasado en la finca Calilegua "nunca estuvo fuera de control".

De todos modos, el fuego se reavivó el jueves pasado y desde entonces las cuadrillas vienen trabajando intensamente.

El fuego abarcó un amplio sector entre el arroyo Zanjón Seco y Caimancito y tomó una fracción del Parque Nacional en dirección noreste, lo que demandó la tarea de la brigada de lucha contra incendios forestales de la Provincia, personal del Parque Nacional Calilegua, de la empresa Ledesma, y bomberos voluntarios de localidades vecinas.

El lunes se sumaron a las tareas cuadrillas de la Reserva Nacional Pizarro y del Parque Nacional El Rey (ambos de Salta), que ingresaron a la zona afectada.

"El incendio está por ahora contenido, el clima está ayudando un poco", dijo por su parte el director de la Brigada de Incendios Forestales de Jujuy, Ezequiel Morales.

Ezequiel Morales, director del área Incendios Forestales, de Jujuy.
Ezequiel Morales, director del área Incendios Forestales, de Jujuy.

Apuntó que están trabajando "en el perímetro haciendo limpieza, brechas cortafuegos y derribando los árboles que están encendidos o a medio encender para que no desprendan objetos para el otro lado de la línea".

Asimismo, se entierra los troncos que pueden estar prendidos en medio de las cenizas, lo que permite también cortar la propagación del fuego.

"Es trabajo muy pesado y delicado", sostuvo el jefe de la lucha contra los incendios forestales de la provincia y añadió que los brigadistas vienen cumpliendo turnos rotativos de doce horas.

Los funcionarios del área ambiental aseguraron que el único incendio activo en la provincia es la zona del Parque Nacional Calilegua ya que el resto "está extinguido".