La propuesta turística de Jujuy atrae a operadores porteños

La Casa de Jujuy en Buenos Aires difunde la profusa actividad programada para los próximos meses

Funcionarios de Turismo en la Casa de Jujuy en Buenos Aires.
Funcionarios de Turismo en la Casa de Jujuy en Buenos Aires.

La Casa de Jujuy en Buenos Aires y el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia organizaron el ciclo "Jujuy Turístico", que consiste en una serie de encuentros con agencias de turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para dar a conocer allí las actividades de la representación oficial de la Provincia para lo que resta del año y a la vez ofrecer un panorama de lo que ofrece Jujuy como destino turístico de cara a los próximos meses.

Condujo la reunión la directora de Productos Turísticos del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, Sandra Nassar, acompañada por Marina Zurita, integrante del equipo de la Secretaría de Turismo provincial.  También estuvieron el director de Turismo de la Municipalidad de El Carmen, Víctor Navarro, todos quienes fueron presentados por Magdalena Grau, en representación de la Casa de Jujuy en Buenos Aires.

Así, en primer término la funcionaria expuso las distintas actividades que realiza la Casa de Jujuy, detallando la agenda prevista hasta fin de año y que incluye la difusión y contacto para actividades sociales, turísticas, académicas y culturales.

Marina Zurita fue una de las expositoras en la jornada en la Casa de Jujuy en Buenos Aires.
Marina Zurita fue una de las expositoras en la jornada en la Casa de Jujuy en Buenos Aires.

A continuación el Director de Turismo de la Municipalidad de El Carmen se explayó en un presentación referida al circuito turístico de la Zona de Los Diques. Cabe señalar que la exposición de Víctor Navarro despertó gran interés entre los asistentes, de manera que crece la expectativa con miras a la próxima temporada estival.

Finalmente, Sandra Nassar y su equipo, informaron ampliamente acerca de "los múltiples destinos que ofrece nuestra provincia en las cuatro regiones, de manera de empoderar a las pequeñas y grandes agencias de turismo de la CABA sobre las oportunidades vigentes, paquetes turísticos, potencial como destino, capacidad receptiva y variables de acuerdo a cada temporada".

A esta primera presentación fueron invitados representantes de más de veinte empresas del rubro turismo que operan en la CABA. Además de entregarles carpetas explicativas y medios de contacto, la delegación jujeña entabló contacto directo con cada uno de los agencieros que de esa manera pudieron recabar toda la información posible de manera pormenorizada.

Adelantaron finalmente las autoridades de la Casa de Jujuy en Buenos Aires y del Ministerio de Cultura y Turismo que el próximo encuentro de similares características se realizará en septiembre.