El intendente Jorge celebró el anuncio de compensación del fondo sojero

Valoró el "esfuerzo y compromiso federal" del Gobierno nacional, que remitirá a las provincias 4.125 millones de peso en reemplazo del Fondo Federal Solidario 

Raúl Jorge, intendente de San Salvador de Jujuy y Rogelio Frigerio, Ministro de Interior de la Nación
Raúl Jorge, intendente de San Salvador de Jujuy y Rogelio Frigerio, Ministro de Interior de la Nación

El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, fue uno de los primeros en reaccionar favorablemente a los trascendidos de que el presidente Mauricio Macri firmaría un decreto para la creación de un "Programa de Asistencia Financiera a Provincias y Municipios", que vendrá a compensar la eliminación del Fondo Solidario Federal.

Jorge valoró "el esfuerzo y compromiso con el país federal que construimos desde nuestros municipios", al sostener que la decisión del Gobierno nacional permitirá a más de 2.000 intendentes "continuar y dar previsibilidad a las obras y acciones a favor de millones de vecinos".

En este sentido, se supo que el decreto que estaba esta tarde a la firma del jefe del Poder Ejecutivo nacional establece la transferencia de 4.125 millones de pesos para los acreedores del fondo sojero recientemente eliminado.

La nueva disposición se denomina Programa de Asistencia Financiera a Provincias y Municipios, será administrado en la órbita del Ministerio del Interior y tendrá por objeto fortalecer, sólo por el ejercicio 2018, los presupuestos destinados a obras de infraestructura de las jurisdicciones que aprobaron el Consenso Fiscal y de sus municipios. Esto significa que el año próximo las comunas deberán atender sus proyectos con recursos propios.

El instrumento legal dictado por el Presidente prevé el envío del monto pactado en cuatro cuotas consecutivas e iguales, a las jurisdicciones que aprobaron el consenso fiscal, listado en el que figura la provincia de Jujuy.

Otro de los ejes del nuevo programa es que el 50% del monto correspondiente a cada provincia "se destinará a los municipios" y se establece que "la distribución se hará de acuerdo a su participación relativa en la distribución del régimen de coparticipación".

Analistas avezados interpretaron que así el Gobierno aumentará un 20% el volumen de fondos que estipulaba el fondo sojero para los municipios.

Como es de rigor, el decreto comenzará a regir a partir de su publicación en el Boletín Oficial.