Llaman al diálogo entre la Federación Mutualista y el Ministerio de Trabajo de Jujuy

En las Jornadas de la Economía Social manifestaron la necesidad de llegar a acuerdos con las entidades de gobierno 

Congreso Regional de la Economía Social en Jujuy
Congreso Regional de la Economía Social en Jujuy

Comenzó este jueves en Jujuy el Congreso Regional de la Economía Social con la participación de representantes de intuiciones del NOA vinculadas al asociativismo, mutualismo y cooperativismo.

La apertura del evento contó con la presencia del ministro de Trabajo y Empleo, Jorge Cabana Fusz; el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Marcelo Collomb y la titular de la Federación de Entidades Mutualistas de la Provincia de Jujuy, Marina Torres, además de representantes de entidades mutualistas de la región.

En la oportunidad, se firmó un acuerdo para realzar una mesa de diálogo entre el Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia y la Federación de Entidades Mutualistas de Jujuy.

Además, el titular del INAES entregó un aporte financiero a la Cooperativa de Trabajo Norte Unido Lda. de Jujuy, quienes habían presentado un proyecto en el organismo nacional.

Marcelo Collomb, subrayó que el encuentro va en línea con la idea de una sociedad más integrada. "Este es un espacio para el encuentro y el intercambio, y donde no puede haber antinomia ya que estamos bajo el paraguas de la solidaridad", expresó.

Marcelo Collomb titular del INAES
Marcelo Collomb titular del INAES

"Hoy el cooperativismo tiene un gran desarrollo en el ámbito del trabajo, la producción y los servicios, al igual que las organizaciones mutuales que tienen presencia en los servicios de salud, proveeduría, turismo y de ayuda económica", explicó

Dijo que "son muy importantes porque favorecen el anclaje local y territorial, además de promover la integración de las personas en la sociedad", señaló el titular del INAES.

En ese marco, el ministro Cabana Fusz manifestó que el congreso "es una movida muy importante para la provincia y la región. Esto es trascendental porque siempre se han dado congresos sectoriales y hoy el emprendedurismo, el cooperativismo y mutualismo están juntos, y esto es fundamental para que unidos podamos seguir avanzando y dando soluciones".