Juzgado de Faltas de Palpalá dice que un multimedio incumple con normas municipales

La disputa entre sectores del oficialismo y el multimedio capitalino suma una nueva arista en la serie de denuncias cruzadas entre las partes 

Canal 2 de Jujuy
Canal 2 de Jujuy

El Juzgado de Faltas de Palpalá hizo lugar a una denuncia del intendente local Pablo Palomares y ordenó que el multimedio de Canal 2 retire sus servicios, por no contar con autorizaciones pertinentes e incumplir con normas vigentes.

La disputa entre sectores del oficialismo y el multimedio con administración y estudios de radio y TV en San Salvador de Jujuy, provocó que en el último mes cruzaran denuncias permanentemente y este planteo efectuado por el municipio de Palpalá suma una nueva arista en su lucha de intereses.

Esta vez la justicia administrativa de Palpalá respondió a una denuncia radicada por el intendente Palomares, quien acusó al multimedio de no contar con las autorizaciones pertinentes para el tendido aéreo y subterráneo de la red de exterior del sistema en su ciudad.

En ese marco es que las empresas denunciadas -Nortelevisa S.A. y Telesistemas S.R.L.- deben retirar "todo el tendido aéreo y/o subterráneo de su red exterior del sistema de los postes o columnas para la fijación de la misma, en todo el territorio municipal de Palpalá, conforme los considerandos, en el plazo de 30 días de notificada la presente", según determinó el Juzgado de Faltas.

La empresa opera en la ciudad siderúrgica desde el año 2009 y casi diez años después se revisa la "situación de ilegalidad", lo cual el municipio denunció también ante el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).

Cabe consignar que a raíz del uso del espacio público por parte del canal de cable, el Municipio de Palpalá inició juicio a la empresa por la falta de pago de tributos municipales, deuda que asciende a cinco millones de pesos, de acuerdo a trascendidos.

En los últimos meses la posición editorial del multimedio es sumamente crítica con el oficialismo en la provincia, a lo que el Gobierno viene replicando con acusaciones de extorsión en función de una antigua deuda impaga por publicidad "de 55 mil pesos contraída por la anterior gestión de gobierno" según las autoridades, aunque el reclamo de la empresa sería por 224 millones de pesos.