Se creará por ley la empresa estatal "Cannabis Avatara" en Jujuy

Su propósito será producir aceite de cannabis para uso medicinal. El INTA colaborará para desarrollar el cultivo de la planta en la provincia

Dip. Gaspar Santillán
Dip. Gaspar Santillán

El diputado provincial Gaspar Santillán confirmó que este miércoles se tratará en el recinto de sesiones de la Legislatura la creación de "Cannabis Avatara" Sociedad del Estado (Cannava S.E.), una empresa provincial que estará encargada de producir aceite de cannabis para uso medicinal.

El análisis del proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo provincial a la Cámara de Diputados tuvo como precedente la firma de un convenio de cooperación técnica y científica entre el Gobierno de la Provincia y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), para llevar adelante el cultivo de cannabis para fines científicos, medicinal o terapéuticos en Jujuy.

El acto se cumplió este martes en la Casa de Gobierno y firmaron los documentos el gobernador Gerardo Morales y el presidente del INTA, Juan Balbín.

Funcionarios del Poder Ejecutivo y legisladores, en el análisis del proyectoo de ley de creación de la empresa “Cannabis Avatara”.
Funcionarios del Poder Ejecutivo y legisladores, en el análisis del proyectoo de ley de creación de la empresa “Cannabis Avatara”.

También como paso previo al tratamiento del proyecto gubernamental se llevó a cabo en el salón "Marcos Paz" de la Legislatura una reunión en la que funcionarios provinciales expusieron ante diputados de los diferentes bloques aspectos salientes del proyecto de ley de creación de la sociedad estatal "Cannabis Avatara" que, se estima, será aprobado este miércoles en el marco de la decimotercera sesión ordinaria de la Legislatura, convocada para las 15:00.

"En Jujuy ya se aprobó la ley 6.012 de adhesión a la ley nacional 27.350 sobre Investigación Médica y Científica del uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados", puntualizó Santillán. "Ahora, como representantes del pueblo, tenemos la responsabilidad de aprobar este proyecto que beneficia a personas que necesitan de este aceite para una mejor calidad de vida", expresó el presidente de la bancada de Primero Jujuy.

Para abordar el tema, concurrieron a la Legislatura el secretario de Asuntos Legales de la Gobernación, Gastón Morales; el ministro de Producción, Juan Carlos Abud Robles; el secretario de Salud Mental, José Manzur, la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; el director de Desarrollo Agrícola y Forestal, Hernán De Arriba; y el gerente técnico del Banco de Desarrollo, Lucas Macedo.

La comitiva expuso ante las comisiones de Economía y de Salud los puntos centrales del proyecto de ley que procura la creación de la citada empresa estatal que se dedicará al cultivo y producción del cannabis con fines científicos, medicinales o terapéuticos, lo que fue presentado como una "iniciativa inédita en la Argentina, todo esto en consonancia con el Programa Provincial de Promoción del cultivo y producción de cannabis".

Al finalizar el encuentro Morales se mostró optimista en cuanto al respaldo que podrá tener la iniciativa oficial de parte de los legisladores y sostuvo que "esto tiende a posicionar a Jujuy como una provincia pionera en el cultivo y producción del cannabis para uso medicinal para no solo garantizar el derecho a la salud de las personas sino también a la proyección de una nueva economía regional", resumió.