La semana comienza con anuncio de huelga docente

El CEDEMS resolvió llevar a cabo otro paro de 24 horas el jueves 14

movilización de docentes en Jujuy
movilización de docentes en Jujuy

El Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), que concentra a la mayoría de los profesores jujeños, resolvió en asamblea profundizar el plan de lucha en el marco de las negociaciones paritarias en la provincia y por tal motivo van nuevamente a un paro el próximo jueves, informaron referentes de la entidad gremial.

La decisión sumó la ratificación del rechazo a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo provincial, y dos pedidos de renuncia contra los ministros de Educación, Isolda Calsina, y de Trabajo, Jorge Cabana Fusz.

Los profesores también resolvieron sostener la presencia de una carpa docente instalada en la vereda de la Iglesia Catedral, frente a la plaza Belgrano, y convocarán a sumarse a la Asociación de Docentes de Educadores Provinciales (ADEP), que concentra a la mayor parte de los maestros de nivel inicial y primario.

La asamblea del Cedems resolvió continuar con la presencia de la carpa docente en la vereda de la catedral.
La asamblea del Cedems resolvió continuar con la presencia de la carpa docente en la vereda de la catedral.

En torno a la profundización del plan de lucha, informaron que este lunes presentarán el pedido de renuncia del ministro de Trabajo y el 15 de marzo de la ministra de Educación, misma jornada en la que harán un "caravanazo" desde las 19:00 por el centro de la ciudad de San Salvador de Jujuy.

Respecto del paro del jueves, indicaron que será de 24 horas y con movilización, y que invitarán a sumarse al sindicato de los maestros.

Por otro lado, ante el anuncio de desdoblamiento de las elecciones generales de autoridades provinciales, decidieron presentar un rechazo y repudio ante los Poderes Ejecutivo y el Legislativo, por cuanto interpretan que "tendrá un costo de 300 millones de pesos", monto que, a su juicio, debería "ser destinado al aumento salarial de los empleados de la administración pública".

Finalmente, después de tratar otros puntos, como por ejemplo la decisión de que no se firme ningún acuerdo en paritarias si el Gobierno descuenta los días de paro de la semana pasada cuando dio inicio el ciclo lectivo, los asambleístas pasaron a un cuarto intermedio hasta el próximo sábado 16 de marzo.

Tanto Cedems como ADEP, que adhirieron a los paros convocados por Ctera y CEA respectivamente, habían rechazado una conciliación obligatoria dictada por el Gobierno provincial y no participaron de la última conciliación obligatoria convocada el jueves pasado.

Ambos gremios también venían de rechazar un primer ofrecimiento de aumento salarial del 10%, aunque el Gobierno anunció la liquidación de lo ofrecido con el salario del mes en curso.