A 3.940 metros de altitud inauguraron un colegio secundario, en Jujuy

“Inaugurar una escuela es fundar conocimiento, progreso y futuro”, dijo el gobernador Morales en el acto oficial.

En plena Puna jujeña se levanta el nuevo edificio educativo, destinado al Colegio Secundario n.° 18 de Coranzulí.
En plena Puna jujeña se levanta el nuevo edificio educativo, destinado al Colegio Secundario n.° 18 de Coranzulí. Foto: Vía Jujuy

Aproximadamente cinco horas demanda el viaje desde San Salvador de Jujuy hasta Coranzulí, el pueblo donde este lunes se vivió un verdadero acontecimiento que quedará en la memoria de las futuras generaciones, por cuanto una comitiva oficial encabezada por el gobernador Gerardo Morales se trasladó hasta el lugar para inaugurar junto a la comunidad el amplio edificio del Colegio Secundario n.° 18.

//Mirá también: Inauguraron en los cerros de Humahuaca una escuela mediada por entornos virtuales

“Esta escuela posee todos los medios para una educación de calidad, que no solo está dada por los saberes sino también por las condiciones en los que esos saberes se desempeñan”, dijo con acierto en la ocasión la secretaria de Gestión Educativa, Alicia Zamora.

El paisaje agreste de las alturas de Coranzulí fue el escenario natural para el acto inaugural, encabezado por el gobernador Gerardo Morales.
El paisaje agreste de las alturas de Coranzulí fue el escenario natural para el acto inaugural, encabezado por el gobernador Gerardo Morales. Foto: Vía Jujuy

La obra requirió una inversión final de 129 millones de pesos y se enmarca en el Proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural de Nación (PROMER).

EN POS DE UN MAYOR NIVEL EDUCATIVO

“Inaugurar una escuela es fundar conocimiento, progreso y futuro”, por lo que “es un gusto llegar a concretar este establecimiento educativo tan lindo y con instalaciones amplias”, dijo Morales y aprovechando la presencia de vecinos de localidades próximas describió que mientras se avanza en la construcción de la Escuela Secundaria Rural en El Toro, “estamos interviniendo en otros pueblos de la jurisdicción para lograr el objetivo de la inclusión, igualdad y un mayor nivel educativo”.

También anunció que la Escuela Primaria n.° 362 “Héroes de Malvinas” será parte del plan de refacción integral de edificios escolares. “Está incluida en el sexto paquete del plan que se licitará en el segundo semestre”, confirmó para alegría de la delegación escolar presente en el acto.

El estudiantado del Colegio Secundario n.° 18 de Coranzulí -chicas y chicos del pueblo y otros procedentes de parajes próximos- recibieron con mucha alegría a las autoridades este lunes.
El estudiantado del Colegio Secundario n.° 18 de Coranzulí -chicas y chicos del pueblo y otros procedentes de parajes próximos- recibieron con mucha alegría a las autoridades este lunes. Foto: Vía Jujuy

Otra respuesta que la comunidad educativa esperaba era lo referido a su pedido de que sean incorporadas nuevas orientaciones en el plan de estudios del colegio secundario. Esto “se está redefiniendo”, dijo, y garantizó que se tendrá en cuenta la opinión de la comunidad para decidir “cuál será el segundo título que van a tener” los futuros egresados de establecimiento.

“Esto es parte de los cambios que tiene que tener el modelo educativo en el país, con mayor dinámica en las orientaciones y en los procesos formativos de los estudiantes”, definió.

LA ENERGÍA SE TRANSFORMA EN EDUCACIÓN

En línea con esto ratificó luego que el Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE) tiene un eje que es el proceso de mejoramiento de la conectividad en las escuelas, en tanto también se dotará de equipamiento tecnológico para los laboratorios y espacios de taller a las instituciones educativas.

“El sentido de este plan tiene como objetivo mejorar la calidad educativa”, les dijo a los padres presentes, haciendo notar que para esto se tomó la decisión de invertir en educación lo generado por la renta de la planta de energía solar de Cauchari.

//Mirá también: El barrio Islas Malvinas contará con un nuevo jardín maternal en ocho meses

En cuanto a espacios pedagógicos, el Colegio n.°18 de Coranzulí cuenta con cinco aulas, un laboratorio y biblioteca.
En cuanto a espacios pedagógicos, el Colegio n.°18 de Coranzulí cuenta con cinco aulas, un laboratorio y biblioteca. Foto: Vía Jujuy

“Estamos vendiendo energía y litio”, lo que es propicio “en este cambio de la matriz energética y del transporte en el mundo”, agregó Morales, para finalmente expresar su promesa de que “vamos a seguir reafirmando esta política pública que tiene el objetivo de mejorar la calidad educativa”, concluyó.

Coranzulí se encuentra a 266 km al noroeste de San Salvador de Jujuy, y a 3.940 metros sobre el nivel del mar. Para este acto inaugural, el mandatario llegó acompañado por la secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Alicia Zamora; la subsecretaria de Coordinación Educativa, Vanesa Humacata; y la secretaria de Infraestructura Educativa, María Victoria Fascio.