Concejales capitalinos rindieron homenaje al expresidente Hipólito Yrigoyen, en Jujuy

Funcionarios, legisladores y militantes radicales asistieron a un acto recordatorio en el barrio Ciudad de Nieva.

Concejales de San Salvador de Jujuy depositaron una ofrenda floral al pie del monumento a Hipólito Yrigoyen.
Concejales de San Salvador de Jujuy depositaron una ofrenda floral al pie del monumento a Hipólito Yrigoyen. Foto: Vía Jujuy

Encabezado por el intendente Raúl Jorge y el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Lisandro Aguiar, se concretó este lunes por la mañana en San Salvador de Jujuy un acto de homenaje al expresidente de la Nación Hipólito Yrigoyen (1852-1933), al conmemorarse el 90.mo aniversario de su fallecimiento. La recordación tuvo lugar en la plaza que lleva el nombre del exmandatario radical en el barrio Ciudad de Nieva, espacio donde se encuentra emplazado un monumento que perpetúa su imagen.

La ceremonia comenzó con el izamiento de la Bandera de la Libertad Civil y la Bandera Nacional, luego las autoridades depositaron ofrendas florales al pie del monumento y a continuación hicieron uso de la palabra para resaltar la figura de Yrigoyen el intendente Jorge y el diputado provincial Adriano Morone.

Funcionarios municipales, concejales y legisladores provinciales y nacionales asistieron al acto en el barrio Ciudad de Nieva.
Funcionarios municipales, concejales y legisladores provinciales y nacionales asistieron al acto en el barrio Ciudad de Nieva. Foto: Vía Jujuy

Por su parte, en diálogo con los medios al término de la recordación el concejal Aguiar subrayó en primer término que “en esta plaza histórica de Ciudad de Nieva estamos rindiendo homenaje al dos veces presidente de los argentinos, el primer presidente democrático electo popularmente en la historia argentina”.

Con la evocación de este día “recordamos de alguna manera sus valores, la importancia de su legado”, enfatizó también el edil radical.

“Hipólito Yrigoyen fue derrocado hace 93 años por un golpe que instauró en nuestro país la década infame; que instauró, además, un proceso de golpes militares a lo largo de muchos años”, por lo que mirando la historia en perspectiva “de alguna manera hoy debemos trabajar para que esto no se repita, para que el voto popular se respete y llevar estas banderas muy en alto”, remarcó.

El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, fue invitado a izar la Bandera Nacional de la Libertad Civil.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, fue invitado a izar la Bandera Nacional de la Libertad Civil. Foto: Vía Jujuy

Asimismo el presidente del Concejo Deliberante de la ciudad afirmó que “con este legado de don Hipólito se renueva el compromiso de este grupo humano de seguir trabajando por esa senda, y de llevar lo mejor que se pueda este alto honor que nos ha otorgado el pueblo”, completó.

FUNDADOR DE LA UCR, DOS VECES PRESIDENTE

Hipólito Yrigoyen nació en Buenos Aires el 12 de julio de 1852, se graduó como abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), entre 1880 y 1905 se desempeñó como docente y donó sus salarios para el Hospital de Niños y el Asilo de Niños. En 1890 funda la Unión Cívica Radical (UCR), en 1916 fue elegido presidente de la Nación. Su segunda presidencia, iniciada en 1928, quedó truncada al ser derrocado el 6 de septiembre de 1930, cuando se produjo el golpe de Estado liderado por el general José Félix Uriburu.

Entre los presentes estuvieron el senador nacional Mario Fiad, los diputados provinciales Santiago Jubert y Rodolfo Nieto; los concejales José Rodríguez Bárcena, Mario Lobo, Leandro Giubergia, Patricia Moya y María Galán; y el secretario de Cultura y Turismo de la ciudad, Luciano Córdoba.