Coronavirus en Jujuy: Bouhid llamó a la población a “concurrir a los vacunatorios”

El Ministro de Salud confirmó la continuidad de la aplicación de segunda dosis de Sputnik V.

Adultos mayores y demás personas incluidas en los grupos de riesgo priorizados están recibiendo la vacuna anti covid-19 en Jujuy.
Adultos mayores y demás personas incluidas en los grupos de riesgo priorizados están recibiendo la vacuna anti covid-19 en Jujuy. Foto: (Archivo Vía Jujuy)

Una intensa jornada de vacunación contra el coronavirus SARS-CoV2 se prevé para este jueves en San Salvador de Jujuy, en virtud de la disponibilidad de un stock importante de dosis de suero inmunizante. “Sabemos que mucha gente espera poder completar el esquema de vacuna rusa y podemos avanzar en tanto llegan envíos de Nación”, subrayó el ministro de Salud, Gustavo Bouhid, al reiterar a la población la convocatoria a vacunarse.

//Mirá también: Llegaron más de un millón de dosis de Sinopharm y Astrazeneca

En este sentido, el jefe de la cartera sanitaria advirtió que “solo el esquema completo nos protege de cepas nuevas del coronavirus, tal el caso de la variante Delta”, por lo que en particular instó a los jujeños a “concurrir a los vacunatorios por primera dosis, si aun no la recibieron”, de manera de avanzar hacia la cobertura total.

SOLO POR CITACIÓN OFICIAL

De acuerdo a lo programado por la Mesa de Vacunas del Ministerio de Salud, este jueves se aplicará en esta capital el segundo componente de Sputnik-V, completando así el esquema respectivo, a las personas que fueron citadas de forma oficial por correo electrónico o vía WhatsApp y que fueron vacunadas con primera dosis hasta el 17 de mayo pasado.

La atención será en el Hospital de Campaña (HOSCAM) de Ciudad Cultural y en el Centro Provincial de Adultos Mayores (CEPAM) de calle Alvear 1.152, en el horario de 8:00 a 12:00 y de 13:00 a 15:00.

“Estamos anunciando una nueva jornada de vacunación con segunda dosis de Sputnik-V en la capital, donde tenemos la mayor concentración de población de la provincia”, indicó Bouhid, a la par de enfatizar también que “está a disposición la posibilidad de combinación con las vacunas Moderna o AstraZeneca como segunda dosis de Sputnik-V”, las cuales se aplica “tras ocho semanas de la primera dosis” y “por demanda espontánea” en los puntos de vacunación habilitados en toda la provincia.

//Mirá también: Combinaciones de vacunas: estudios hechos en Argentina confirman que son seguras

Al respecto el Ministro puso el acento en la convocatoria dirigida “especialmente a quienes ya se encuentran con los plazos cumplidos para recibir segunda dosis de Sinopharm o AstraZeneca, es decir de 28 días y de sesenta días respectivamente, porque solo el esquema completo nos protege de cepas nuevas del coronavirus, tal el caso de la variante Delta”, aseveró.

Ante el mínimo síntoma de fiebre, tos, malestar general o dificultades respiratorias, la persona deberá permanecer en su domicilio y consultar con su médico de cabecera, o llamar al 0 800 888 4767 habilitado las 24 horas o al 388-4310494 (COE) de 8:00 a 20:00.