Coronavirus en Jujuy: desciende a 4.802 la cifra de casos activos

178 nuevos contagios fueron detectados este sábado. También se notificó seis decesos producidos el viernes.

Testeos en busca de coronavirus, en Jujuy
Testeos en busca de coronavirus, en Jujuy

Más de la mitad de los nuevos contagios de Covid-19 diagnosticados este sábado en la provincia corresponden a San Salvador de Jujuy, que sumó 100 casos positivos a las estadísticas oficiales, mientras que en otras 21 ciudades y localidades se detectó 78 nuevos portadores de la enfermedad. Al mismo tiempo, según el reporte diario de la Subdirección provincial de Epidemiología, en el transcurso del día se les comunicó el alta médica a 240 pacientes.

//Mirá también: En Jujuy, mayores de 30 años con y sin riesgo ya se pueden vacunar

Refiere también el informe oficial que funcionarios del Registro Civil de la Provincia notificaron seis fallecimientos relacionados con el virus -cuatro hombres y dos mujeres, con edades de entre 43 y 85 años- de edad, producidos el pasado viernes.

LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA EN JUJUY

A más de quince meses del primer caso confirmado de Covid-19 en Jujuy, que se dio a conocer el martes 17 de marzo de 2020, el impacto de la pandemia se refleja en las siguientes cifras globales provisionales: 131.663 test realizados en toda la provincia, 34.693 contagios detectados, 28.689 pacientes recuperados de la enfermedad, 1.202 personas fallecidas a causa del SARS-CoV2.

Partiendo de estos datos se establece que al cierre de la jornada epidemiológica del sábado se registraba 4.802 casos activos en todo el territorio provincial.

La localización de los 178 nuevos casos de Covid-19 confirmados en Jujuy este sábado es la siguiente: San Salvador de Jujuy 100, Libertador General San Martín 15, Palpalá 13, Tilcara 10, Calilegua 7, San Pedro 5, Perico 5, Yuto 4, Fraile Pintado 3, Monterrico 2, La Esperanza 2, Abdón Castro Tolay-Barrancas 2, Yala 1, San Pablo de Reyes 1, Rosario de Río Grande 1, Lozano 1, La Quiaca 1, Humahuaca 1, El Carmen 1, El Aguilar 1, Cochinoca 1, y Abra Pampa 1.

En razón de la jornada electoral de este domingo, las autoridades sanitarias reiteraron que las personas que permanecen en aislamiento desde el 17 de junio último, no deben presentarse a votar. Su inasistencia será certificada a posteriori por la Justicia Electoral, cotejando los registros que lleva el Comité Operativo de Emergencias (COE).

Instructivo distribuido por el Gobierno provincial para los casos de ciudadanos que no deben concurrir a votar este domingo por estar en aislamiento, por la pandemia de coronavirus.
Instructivo distribuido por el Gobierno provincial para los casos de ciudadanos que no deben concurrir a votar este domingo por estar en aislamiento, por la pandemia de coronavirus.

En tanto, para los ciudadanos que deban concurrir a emitir su voto se recordó la obligatoriedad de llevar colocado barbijo de manera permanente, concurrir munidos de alcohol en gel para la desinfección frecuente de las manos, y lapicera propia para firmar la planilla de las autoridades de mesa.

//Mirá también: Bouhid negó que en Jujuy “se guardan, esconden o reservan” vacunas

También el elector deberá procurar asistir solo, sin compañía de niños o adultos -a excepción de las personas con problemas de movilidad-, para evitar aglomeraciones; y respetar la distancia mínima de dos metros con otras personas, en todos los espacios.

Se recomienda desinfectar las manos antes y después de la interacción con las autoridades de mesa; desinfectar las manos antes de ingresar al cuarto oscuro y al salir del mismo; y seguir las indicaciones del personal de Salud y de Seguridad presente en el lugar de votación.

Ante el mínimo síntoma de fiebre, tos, malestar general o dificultades respiratorias, la persona deberá permanecer en su domicilio y consultar con su médico de cabecera, o llamar al 0 800 888 4767 habilitado las 24 horas o al 388-4310494 (COE) de 8:00 a 20:00.