Elecciones en Jujuy: tras el ruido de la campaña, comienza la veda electoral

Este domingo los jujeños eligen nuevo gobernador y también legisladores, intendentes y convencionales constituyentes.

Según informó la Justicia Electoral, un total de 588.701 jujeños está en condiciones de votar el domingo.
Según informó la Justicia Electoral, un total de 588.701 jujeños está en condiciones de votar el domingo. Foto: captura pantalla

Horas antes de que a las ocho de la mañana del viernes comience en Jujuy la veda electoral, este jueves todas las fuerzas políticas que competirán en las elecciones provinciales del domingo próximo realizaron actos, caravanas y demás actividades de cierre de campaña, en procura de captar la atención definitiva del electorado.

Más de medio millón de ciudadanos jujeños están habilitados para elegir -de entre seis candidatos propuestos por sendos frentes electorales- a quien sucederá a Gerardo Morales, en comicios en los que se votará también 24 diputados provinciales, 28 intendentes, concejales y vocales de comisiones municipales y 48 convencionales constituyentes.

Precisamente, como principal impulsor de la reforma de la Constitución provincial, en esta elección el actual Gobernador encabeza la lista de candidatos a convencionales constituyentes por el frente Cambia Jujuy.

Los medios nacionales siguen con atención las horas previas a los comicios del domingo próximo en Jujuy.
Los medios nacionales siguen con atención las horas previas a los comicios del domingo próximo en Jujuy. Foto: captura pantalla

En tanto, para suceder a Morales en la Casa de Gobierno esa coalición propone en la boleta de la lista 502 al actual ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, que va acompañado para el cargo de vicegobernador por el jefe del bloque de diputados radicales provincial Alberto Bernis.

A su vez, el intendente capitalino Raúl Jorge se postula para su reelección en la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.

En su mensaje al electorado, el candidato a gobernador del oficialismo jujeño sostiene la necesidad de “profundizar los cambios” que se aplicó en la provincia desde el 2015, cuando Morales ganó los comicios y se hizo cargo del Poder Ejecutivo.

Carlos Sadir es el candidato a gobernador por el frente Cambia Jujuy. El cierre de su campaña fue con una caravana por barrios capitalinos y un acto final en la Federación Gaucha Jujeña junto al gobernador Gerardo Morales y al intendente Raúl Jorge.
Carlos Sadir es el candidato a gobernador por el frente Cambia Jujuy. El cierre de su campaña fue con una caravana por barrios capitalinos y un acto final en la Federación Gaucha Jujeña junto al gobernador Gerardo Morales y al intendente Raúl Jorge. Foto: captura pantalla

“Veníamos de un gobierno con déficit y cambiamos por presupuestos equilibrados y por el orden; veníamos de un gobierno chato y pasamos a un gobierno con ideas y proyectos, con un Estado presente”, sostuvo Sadir, a quien Morales se refirió en numerosas oportunidades como “uno de los cerebros que hizo posible la transformación en Jujuy”.

La lista de postulantes a diputados provinciales está encabezada por el actual senador nacional Mario Fiad, mientras que el vicegobernador Carlos Haquim encabeza la lista de diputados del partido Primero Jujuy, el sector peronista que integra Cambia Jujuy.

EN LA VEREDA DE ENFRENTE

El oficialismo en la provincia se enfrentará el domingo a un peronismo dividido.

Por un lado, el Frente Justicialista propone para la gobernación al diputado provincial y presidente del PJ local, Rubén Rivarola, en una fórmula que completa la actual diputada nacional Carolina Moisés.

La consigna de esta fuerza política es “recuperar la provincia” con base en la “fortaleza y unión” del peronismo jujeño, y sus propuestas se centran en mejoras en materia de empleo y salariales, reactivación productiva y una ley de coparticipación municipal “para que los intendentes dejen de arrodillarse con el gobierno vigente”, señalan referentes del partido.

La candidata a intendenta del justicialismo en la capital jujeña es Liliana Fellner, exfuncionaria provincial y legisladora con experiencia en los parlamentos provincial y nacional.

Rubén Armando Rivarola, el empresario y legislador que preside el PJ local cerró este jueves la campaña del Frente Justicialista que lo propone para la gobernación de Jujuy.
Rubén Armando Rivarola, el empresario y legislador que preside el PJ local cerró este jueves la campaña del Frente Justicialista que lo propone para la gobernación de Jujuy. Foto: captura pantalla

En tanto, el frente “Unidad por Jujuy” postula para gobernador al actual diputado provincial Juan Cardozo Traillou y al periodista Diego Granda completando la fórmula. Al igual que el Frente Justicialista, este espacio está alineado con el Frente de Todos a nivel nacional.

El fundador de ese nuevo frente, el senador nacional Guillermo Snopek -a su vez primer candidato a constituyente-, ratificó su postura de “no a la reforma, sí a la libertad de los jujeños con la Constitución en la mano” y prometió que dará “batalla contra aquellos que buscan garantizarle impunidad al gobernador Gerardo Morales”, a quien tiene señalado como su principal adversario en la política.

El frente “Jujuy Tiene Futuro”, otro sector con raíz en el peronismo local, presenta al exrector de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) Rodolfo Tecchi y a la docente y divulgadora Magui Choque Vilca componiendo fórmula gubernamental.

MÁS CANDIDATOS PARA EL SILLÓN DE FASCIO

Por su parte, la lista del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT-U) está encabezada por el actual diputado nacional Alejandro Vilca como candidato a gobernador, llevando como aspirante a vicegobernadora a Betina Rivero.

En tanto, habiendo optado esta vez por transitar caminos separados de sus antiguos socios del FIT, el partido Política Obrera presenta al exlegislador provincial Iñaki Aldasoro como aspirante a suceder a Gerardo Morales en la Casa de Gobierno.

Por su lado, el frente VIA + Libertarios inscribió en la Justicia Electoral a Cecilia García Casasco y a Débora Natalia Caro como candidatas a gobernadora y vicegobernadora respectivamente.