Elecciones PASO 2023: ¿qué se elige en Jujuy este domingo?

En esta primera instancia se definirá los candidatos jujeños a senadores, diputados nacionales y al Parlasur, para octubre.

Elecciones 2023 en Jujuy
Elecciones 2023 en Jujuy Foto: Redacción Vía Jujuy

Más de medio millón de electores están habilitados en Jujuy para votar y definir en las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) de este domingo 13 de agosto los candidatos a disputar en octubre la renovación de las tres bancas con que cuenta en el Senado, tres de las seis que tiene en la Cámara de Diputados y una del Parlasur.

Cuatro frentes, tres de ellos con internas, y otros dos espacios presentaron precandidatos para la contienda en Jujuy, según lo confirmado por la Cámara Nacional Electoral.

Cambia Jujuy, el Frente de Izquierda (FIT-U) y Unión por la Patria (UxP) son las fuerzas políticas que configurarán sus listas definitivas de cara a las elecciones generales del 22 de octubre a través de internas.

¿QUIÉNES COMPITEN EN UNIÓN POR LA PATRIA?

En el caso del espacio oficialista nacional UxP, tres son las nóminas que competirán en los comicios nacionales del próximo domingo.

Acoplada a los dos binomios presidenciales del frente (Sergio Massa-Agustín Rossi y Juan Grabois-Paula Abal Medina), la lista “Unión por Jujuy” lleva a la diputada nacional Leila Chaher y a los diputados provinciales Alejandro Snopek y Emanuel Martín Palmieri como precandidatos a senadora, diputado nacional y parlamentario del Mercosur respectivamente.

Otra de las listas es la denominada “Unidad Renovadora”, que adherida solo a la fórmula encabezada por Massa, propone a la diputada nacional Carolina Moisés para el Senado, al senador Guillermo Snopek como diputado nacional y al diputado provincial Juan Cardozo Traillou como parlamentario del Mercosur.

La tercera lista competirá en la interna de UxP es la “Celeste y Blanca”, que con boleta corta encabeza como precandidato a senador nacional el diputado provincial y expresidente del distrito Jujuy del Partido Justicialista (recientemente intervenido), Rubén Rivarola, junto a Nilson Ortega y Walter Cardozo, precandidatos a diputado y parlamentario del Mercosur.

¿QUIÉNES COMPITEN EN CAMBIA JUJUY?

Por su parte, el frente Cambia Jujuy -que comanda el gobernador y precandidato a vicepresidente en la interna de Juntos por el Cambio (JxC), Gerardo Morales- postula la lista “Sigamos Cambiando Jujuy”, con los senadores nacionales Mario Fiad y Silvia Giacoppo, que apuestan a renovar sus bancas en ese cuerpo, al igual que el diputado nacional Jorge Rizzotti.

Completa esa boleta la actual ministra de Ambiente provincial, María Inés Zigarán, como precandidata a parlamentaria del Mercosur.

El oficialismo jujeño viene de ganar las elecciones locales del pasado 7 de mayo, en las que el actual ministro de Hacienda, Carlos Sadir, se impuso como el sucesor de Morales con cerca del 50% de los votos, en unos comicios que tuvieron una participación del 75% del padrón electoral.

En línea con la disputa interna que protagonizan los precandidatos presidenciales de JxC, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, dentro Cambia Jujuy estarán compitiendo dos listas más.

“La Fuerza del Cambio”, encabezada por Narda Cordero, Rosario Agostini y Daniel Longobardo como principales precandidatos en las tres categorías en juego, y “Unir al Cambio”, con María Ordoñez, Jorge Macías y Osvaldo Attie.

¿QUIÉNES COMPITEN EN LA IZQUIERDA?

En el FIT-U, dos listas competirán en las PASO.

“Unir y Fortalecer la Izquierda” que lleva al diputado nacional Alejandro Vilca como precandidato al Senado, a Natalia Morales para ocupar una banca en la cámara baja y a Gastón Remy como representante al órgano deliberativo del Mercosur.

En tanto, “Unidad de Luchadores y la Izquierda”, la otra lista dentro del FIT-U postula como principales precandidatos a Sebastián Copello, Betina Rivero y Gloria Zambrano.

OTRAS PROPUESTAS EN CARRERA

El cuarto frente competirá con la lista única “Hacemos por Jujuy” -cuyo referente es el gobernador cordobés y precandidato a presidente, Juan Schiaretti- que lleva al exgobernador Agustín Perassi, Hugo Horvath y Silvia Martínez como principales precandidatos en las distintas categorías.

Entre las propuestas figura también la nómina “Libertad Jujuy”, vinculada al espacio de Javier Milei, y que es encabezada por Ezequiel Atauche, Manuel Quintar y Mario Nallar como precandidatos a senador, diputado nacional y parlamentario del Mercosur respectivamente.

De igual manera, en la oferta electoral para esta competencia del domingo aparece la lista “Jujuy tiene Futuro con Principios y Valores”, con el exrector de la UNJu Rodolfo Tecchi, Rosana Canchi y Ana Quinteros como principales precandidatos del espacio que acompaña la precandidatura a presidente del exfuncionario kirchnerista Guillermo Moreno.