Emotivo homenaje a las mujeres de Jujuy, en el Salón de la Bandera

“Es necesario más compromiso de todos como sociedad para que el cambio cultural sea una realidad”, dijo la Dra. Tulia Snopek.

Directivas e integrantes de la Asociación de Madres Solteras de San Pedro de Jujuy fueron invitadas especiales al acto que tuvo lugar en la Casa de Gobierno.
Directivas e integrantes de la Asociación de Madres Solteras de San Pedro de Jujuy fueron invitadas especiales al acto que tuvo lugar en la Casa de Gobierno. Foto: Vía Jujuy

Teniendo como invitada especial a la Asociación de Madres Solteras de San Pedro de Jujuy, se realizó en el Salón de la Bandera de la Casa de Gobierno un acto en conmemoración del Día de la Mujer encabezado por la primera dama de la Provincia, Tulia Snopek, junto a funcionarias, legisladoras y referentes de entidades afines. “Aunque se avanzó mucho, nada está terminado en esta lucha, porque la mujer sigue siendo víctima de la sociedad”, dijo la anfitriona en la ocasión.

//Mirá también: Malvinas 40 años: proyectan colocar placas de homenaje en casas de veteranos jujeños

Al inicio del acto las invitadas fueron obsequiadas con flores y tras recibir el presente escucharon palabras la Primera Dama, quien comenzó señalando que “la ONU proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional” y dicho esto reconoció “la lucha por parte de las mujeres valientes que pelearon por nuestros derechos, así como hoy lo hace la Asociación de Madres Solteras de San Pedro, a quienes conocí cuando nació mi hija Guadalupe”, recordó.

La primera dama Tulia Snopek recibió a las invitadas al acto conmemorativo del Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional, realizado en a Casa de Gobierno.
La primera dama Tulia Snopek recibió a las invitadas al acto conmemorativo del Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional, realizado en a Casa de Gobierno. Foto: Vía Jujuy

“Las admiro -siguió diciendo- porque honraron y honran la vida de sus hijos, a pesar de haber sido abandonadas y haber estado solas”, y visiblemente emocionada les dijo: “Realmente, tienen una enorme valía como personas. Me movilizaron mucho porque no se trata simplemente de traer un hijo al mundo, sino educarlo, cultivar sus valores”, reflexionó.

Siguiendo con su sentido reconocimiento “a todas las mujeres que luchan por sus derechos y consideran a la vida como valor supremo”, Snopek sostuvo que “aunque se avanzó mucho, nada está terminado en esta lucha, porque la mujer sigue siendo víctima de la sociedad y de los hombres que las golpean, abusan y matan. Aunque se instaló con fuerza la consigna ‘Ni Una Menos’, y ahora existe la figura penal del femicidio, eso no alcanza”, por cuanto “los asesinatos siguen existiendo, y son brutales”, sentenció.

“Por eso -agregó con énfasis la oradora-, esta lucha no solo tiene que ser de las mujeres, sino de toda la sociedad, para que nos proyectemos hacia una convivencia más sana, más justa, con cambios reales, en los que debemos comprometernos y hacernos responsables”.

“NECESITAMOS MÁS COMPROMISO DE TODOS”, PIDIÓ SNOPEK

En ese pasaje resaltó el impulso que tuvieron en Jujuy desde 2015 las políticas públicas en la materia, en lo que mencionó “la creación de los veinte Centros de Atención Integral a Mujeres en situación de Violencia de Género, el Juzgado de Violencia de Género, entre otras muchas otras medidas. El Gobernador ha puesto mucho esfuerzo y mucha estructura del Estado para mejorar las condiciones de las mujeres” pero “lo que necesitamos ahora -subrayó- es más compromiso de todos nosotros como sociedad para que el cambio cultural sea una realidad”.

Entre las asistentes al acto se encontraban la ministra de Educación, María Teresa Bovi, y las diputadas provinciales Gabriela Burgos y Marta Russo Arriola.

La esposa del gobernador Morales, Tulia Snopek (al centro), acompañada por la ministra de Educación, María Teresa Bovi, y las diputadas provinciales Gabriela Burgos y Marta Russo Arriola, en el acto por el Día de la Mujer, en Jujuy.
La esposa del gobernador Morales, Tulia Snopek (al centro), acompañada por la ministra de Educación, María Teresa Bovi, y las diputadas provinciales Gabriela Burgos y Marta Russo Arriola, en el acto por el Día de la Mujer, en Jujuy. Foto: Vía Jujuy

Al finalizar el homenaje, en diálogo con los medios y a modo de mensaje a las mujeres de toda la provincia, Snopek expresó: “Les pido que se amen, se valoren, porque primero deben curar sus heridas para seguir adelante. Que sean solidarias entre ellas, respetuosas, cariñosas, porque pedimos respeto de los hombres pero a veces hay mucha intolerancia y agresividad entre las propias mujeres”, advirtió.

//Mirá también: Resuena en la Quebrada el pedido de justicia para Dafne Soto

Finalmente “en este día les deseo lo mejor”, subrayó, al mismo tiempo que anheló “que encuentren fuerza interior, que curen su alma, su corazón, que tengan mucha fuerza y sigan adelante con toda la energía”, completó.

Cabe señalar que el tema del Día Internacional de la Mujer instituido para este año por las Naciones Unidas es “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”, para reconocer “la contribución de las mujeres y las niñas de todo el mundo, que están liderando los esfuerzos de respuesta, mitigación y adaptación al cambio climático para construir un futuro más sostenible para todas las personas”.