Empresarios chinos “aseguraron que Jujuy es un ejemplo de seriedad”

Lo dijo el vicegobernador Alberto Bernis al resaltar políticas locales para fomentar el desarrollo económico y captar inversiones.

Acerca de Gotion, el ministro Abud Robles analizó que "esta empresa, líder a nivel mundial en la fabricación de baterías de litio, también incursiona en energía solar, lo que representa una gran oportunidad para Jujuy en términos de inversión y desarrollo tecnológico".
Acerca de Gotion, el ministro Abud Robles analizó que "esta empresa, líder a nivel mundial en la fabricación de baterías de litio, también incursiona en energía solar, lo que representa una gran oportunidad para Jujuy en términos de inversión y desarrollo tecnológico". Foto: Vía Jujuy

“La provincia de Jujuy, desde el año 2015 abrió los brazos hacia el mundo en materia de inversiones del sector privado, por lo que no queda otro camino que el apoyo del Gobierno provincial” a los planes y proyectos de empresas como Ledesma SAAI, que “no solamente realiza inversiones para mejorar su calidad de producto final desde la tecnología, sino la creación de nuevas industrias” en territorio jujeño.

Así lo expresó el vicegobernador de Jujuy Alberto Bernis en ocasión de asistir al acto de inicio de la zafra del ingenio centenario, en Libertador General San Martín -a 112 km de San Salvador de Jujuy-, en representación del Gobierno de la Provincia, marco en el que hizo referencia a una reciente misión oficial a China, en cuyo transcurso empresarios de ese país “aseguraron que Jujuy es un ejemplo de seriedad cuando se realiza una inversión o inicia una obra”, relató.

El vicegobernador Alberto Bernis, junto a los directivos de Ledesma Javier Goñi y Federico Gatti, saludan a ejecutivos de empresas chinas presentes en la apertura de la 116.ta zafra del ingenio jujeño.
El vicegobernador Alberto Bernis, junto a los directivos de Ledesma Javier Goñi y Federico Gatti, saludan a ejecutivos de empresas chinas presentes en la apertura de la 116.ta zafra del ingenio jujeño. Foto: Vía Jujuy

Bernis y el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, estuvieron recientemente en el país asiático con el propósito de “mostrar las bondades y el potencial del territorio para nuevas inversiones”.

Como parte de la gira, los funcionarios visitaron la casa matriz de Tsingshan Mining Development, el principal productor mundial de acero inoxidable y níquel, cuya filial en el país está invirtiendo en la construcción de una planta para producir ácido clorhídrico en el Parque Industrial de Perico, ubicado a 30 km de la capital.

El vicegobernador Alberto Bernis y el ministro Juan Carlos Abud Robles firmaron un acuerdo con la compañía china Gotion, que construirá un nuevo parque solar en Jujuy.
El vicegobernador Alberto Bernis y el ministro Juan Carlos Abud Robles firmaron un acuerdo con la compañía china Gotion, que construirá un nuevo parque solar en Jujuy. Foto: Vía Jujuy

De regreso, Bernis y Abud Robles trajeron además la novedad del acuerdo alcanzado con la empresa Gotion para la construcción de una planta solar de 200 megavatios en la finca estatal El Pongo, también en la zona de los Valles.

“CADA ZAFRA RENUEVA LA ESPERANZA”

En el acto en el ingenio Ledesma el vicegobernador Bernis ratificó el compromiso de acompañar a una empresa -dijo- que mediante una producción amplia y diversificada “demuestra que, apuesta a la provincia de Jujuy, y que apuesta a mejorar la calidad de vida de toda la provincia”.

En esa línea el diputado Santiago Jubert -presidente del bloque frente Cambia Jujuy en la Legislatura- valoró que “cada inicio de zafra en este ingenio significa el inicio de una esperanza para todo Libertador General San Martín” y elogió “el compromiso empresarial de Ledesma que, no solo produce sino que se preocupa por el cuidado del medioambiente, y que en estos 116 años demostró que sigue fiel a sus costumbres y creencias, y fortalece al sector productivo, a la vez de innovar”.

Los ejecutivos Javier Goñi (izq.) y Eduardo Nougues (centro), recibieron al vicegobernador Alberto Bernis en el predio del ingenio Ledesma.
Los ejecutivos Javier Goñi (izq.) y Eduardo Nougues (centro), recibieron al vicegobernador Alberto Bernis en el predio del ingenio Ledesma. Foto: Vía Jujuy

Se refería Jubert a la puesta en marcha del proyecto para la fabricación de vajilla descartable a partir de la pulpa de la caña de azúcar: “No se desperdicia nada, se aprovecha todos los recursos de la caña, y esto genera más trabajo y empleo”, celebró.

Por su parte el director de Asuntos Institucionales y Legales de Ledesma, Eduardo Nougues, se expresó optimista ante una zafra “bien desafiante” por cuanto “hay una muy buena producción de caña en toda la Argentina, los precios están buenos, por lo tanto -vislumbró- vamos a generar una buena exportación”.

La explicación de esto es que tras un periodo de aguda sequía “hemos tenido una buena distribución de lluvias, escasa en algún periodo, pero consideramos que la caña tiene un buen desarrollo y vamos a tener un ocho por ciento más de producción que el año pasado”, completó Nougues.

Ingenieros de Tsingshan presentaron al ministro Abud Robles y el vicegobernador Bernis innovadores proyectos en materia de tecnologías de punta.
Ingenieros de Tsingshan presentaron al ministro Abud Robles y el vicegobernador Bernis innovadores proyectos en materia de tecnologías de punta. Foto: Vía Jujuy

En la ceremonia inaugural de la zafra de Ledesma estuvieron también el vicepresidente 1° de la Legislatura, Fabián Tejerina; y los legisladores Natalia Guevara, Agustina Guzmán, Omar Gutiérrez, Gustavo Arias, Mario Fiad, Adriano Morone, Rubén Rivarola, Cristian Rivarola, Daniela Vélez, María Uriondo, Juan Jenefes, Martín Fellner, Valeria Gómez y Claudia Sánchez Cantaberta.