En 60 días una nueva empresa china llega a Jujuy, confirmó Carlos Sadir

Montarán en Perico una planta industrial vinculada al litio que generará un millar de puestos de trabajo.

Carlos Sadir, candidato a gobernador de Jujuy por el frente Cambia Jujuy.
Carlos Sadir, candidato a gobernador de Jujuy por el frente Cambia Jujuy. Foto: Vía Jujuy

En un acto de campaña rumbo a los comicios provinciales del 7 de mayo próximo, el candidato a gobernador del frente Cambia Jujuy, Carlos Sadir, destacó que en las próximas semanas una empresa china comenzará a construir en Perico una planta industrial en la que producirá químicos para proveer a compañías mineras dedicadas a la explotación de litio, como también reveló que equipos técnicos trabajan en un proyecto para conformar un centro logístico que extenderá el tendido ferroviario hasta la zona franca y el parque industrial de esa ciudad situada a 33 km al sur de San Salvador de Jujuy.

Durante el mitin político, que tuvo lugar en la localidad Las Pampitas, Sadir expuso una serie de ideas a desarrollar desde la Gobernación de la Provincia en los próximos cuatro años, en caso de suceder a Gerardo Morales en el cargo.

Sadir expresó su apoyo al candidato a intendente Rolando Ficoseco "para que continúe en Perico el programa de transformaciones de Gerardo Morales", señalando que "mi compromiso es trabajar con Roly para hacer cosas por Perico, que será hacer cosas por la provincia".
Sadir expresó su apoyo al candidato a intendente Rolando Ficoseco "para que continúe en Perico el programa de transformaciones de Gerardo Morales", señalando que "mi compromiso es trabajar con Roly para hacer cosas por Perico, que será hacer cosas por la provincia". Foto: Vía Jujuy

En ese sentido el candidato resaltó en primer término el “carácter estratégico de Perico”, que es un “nudo de rutas” y cuenta con “un flamante aeropuerto, línea férrea y un gran desarrollo del sector productivo y comercial, que se potenciará más con el centro logístico” proyectado para facilitar la movilidad de mercaderías y productos.

“El año que viene estaremos haciendo un centro logístico para todas las empresas que se instalen ahí”, prometió mientras la concurrencia acompañaba con aplausos de aprobación.

INVERSIONES CHINAS EN JUJUY

En el mismo plano se refirió a la radicación de una compañía china que producirá carbonato de sodio para abastecer a los proyectos de litio de toda la región, por cuanto este insumo, también conocido como “Soda Ash”, “hasta ahora solo se obtiene en el sur argentino pero no alcanza a satisfacer las demandas del país”.

“La planta -remarcó Sadir- estará en Perico, comenzará a instalarse en no más de dos meses, implicando una inversión de 120 millones de dólares y la generación de casi mil puestos de trabajo”.

Relacionado con esto, les habló también a los vecinos y militantes presentes en la reunión de Las Pampitas acerca del Polo Productivo Perico, explicando que “a través de beneficios impositivos lo que se busca es atraer empresas e inversionistas” para que se radiquen en Jujuy y así “se generen más empleos”.

“Hemos generado muchos puestos de trabajo, pero faltan más”, dijo, por lo que auguró que el Polo Productivo “dará una gran potencia a la que ya tiene Perico”, subrayó.

En el mismo contexto hizo notar la relevancia del proyecto Cannava SE -localizado en la finca El Pongo, en jurisdicción de Perico- y los avances logrados, haciendo hincapié en que “hoy el aceite medicinal producido en Jujuy es una realidad, se puede comprar en las farmacias y pronto se podrá vender en todo el país”, celebró.

Vinculó esto con otros “logros de la gestión de Gerardo Morales en salud”, señalando que “están prácticamente terminadas” las ampliaciones previstas en el edificio del hospital “Arturo Zabala” de aquella ciudad, al tiempo de resaltar que “se seguirá trabajando con la parte vieja para remodelarla y hacer todas las mejoras que necesite” el nosocomio, con lo cual la comunidad periqueña contará con “un hospital mucho más completo respecto de lo que tenía hasta aquí”.

Carlos Sadir presentó la propuesta del frente Cambia Jujuy acompañado por el primer candidato a diputado provincial Mario Fiad (der.), y el candidato a intendente de Perico, Rolando Ficoseco (izq.).
Carlos Sadir presentó la propuesta del frente Cambia Jujuy acompañado por el primer candidato a diputado provincial Mario Fiad (der.), y el candidato a intendente de Perico, Rolando Ficoseco (izq.). Foto: Vía Jujuy

De igual manera, acerca de otros planes puestos en marcha por la gestión Morales y que promete continuar en caso de ser electo gobernador en mayo próximo, Sadir señaló la relevancia del parque solar Cauchari en la “política de generación de energía limpia” adoptada en Jujuy para “enfrentar al cambio climático”, como también en la “transformación de la infraestructura educativa” dado que “con la renta del parque solar” se lleva adelante un plan de construcción de 258 escuelas, pasaje en el que se mostró entusiasmado con la idea de que en caso de ser gobernador, durante su gestión le “tocará ampliar en doscientos megavatios la capacidad de la planta” fotovoltaica que produce energía limpia en la Puna jujeña.

“Hoy vivimos en una provincia distinta, que tiene paz, orden, que progresa y que es reconocida por hacer cosas muy importantes”, resumió entonces, para completar su mensaje enfatizando que “el 7 de mayo tenemos un gran compromiso, que es ir a las urnas a ratificar este cambio”, convocó Sadir.