En Jujuy, la lucha es en dos frentes: narcotráfico y narcomenudeo

Cerca de la frontera con Bolivia, la Policía incautó más de 50 kilos de cocaína y detuvo a un hombre.

El ministro Martín puntualizó que el procedimiento tuvo lugar sobre la Ruta Provincial 67, a la altura del paraje Bella Vista, el pasado jueves 16 en horas de la noche, a cargo de personal de la Dirección General de Narcotráfico.
El ministro Martín puntualizó que el procedimiento tuvo lugar sobre la Ruta Provincial 67, a la altura del paraje Bella Vista, el pasado jueves 16 en horas de la noche, a cargo de personal de la Dirección General de Narcotráfico. Foto: Vía Jujuy

Un cargamento de cocaína valuado en aproximadamente 75 millones de pesos incautado en un procedimiento realizado en la Puna por personal de la Agencia de Delitos Complejos de la Policía de la Provincia de Jujuy fue exhibido a la prensa local por el gobernador Gerardo Morales y el ministro de Seguridad, Luis Martín, en el patio de armas de la fuerza de seguridad. “Este operativo es un paso más para reafirmar la lucha contra el narcotráfico en Jujuy”, subrayó el mandatario.

//Mirá también: Los autos locos: un perro antinarcóticos descubrió cocaína, en Jujuy

En diálogo con los periodistas el ministro Martín dio cuenta que una carga de unos 50 kilos de cocaína que eran transportados por un sendero del paraje jujeño Bella Vista del departamento Yavi, en el norte de la provincia, fue secuestrada durante el operativo en el cual además fue detenido un sospechoso de haber estado llevando los bultos.

Un operativo antidrogas efectuado en el departamento Yavi permitió a la Policía secuestrar 50,470 Kg de clorhidrato de cocaína, equivalente a 200.000 dosis con un valor aproximado de $75.000.000.
Un operativo antidrogas efectuado en el departamento Yavi permitió a la Policía secuestrar 50,470 Kg de clorhidrato de cocaína, equivalente a 200.000 dosis con un valor aproximado de $75.000.000. Foto: Vía Jujuy

El operativo fue realizado por efectivos policiales de la Dirección General de Narcotráfico, dependiente de la Agencia de Delitos Complejos, entre las localidades de Barrios y Cangrejillos, en plena región de la Puna, a unos 300 kilómetros al norte de San Salvador de Jujuy y a poco más de cincuenta kilómetros de La Quiaca, en el límite con Bolivia.

En ese momento, la patrulla policial se percató de unas luces de motocicletas a tres kilómetros de distancia y al aproximarse descubrieron a varias personas que venían caminando por un sendero de la agreste e inhóspita geografía.

Al impartir la voz de alto, “tres personas se dieron a la fuga y arrojaron unas mochilas que llevaban consigo; solo una de ellas pudo ser capturada”, relató el Ministro de Seguridad.

Posteriormente, con autorización de la justicia federal se realizó la apertura de los paquetes contenidos en las mochilas y se encontró 50,400 kilos de cocaína de máxima pureza. El detenido es mayor de edad, de nacionalidad boliviana, informó asimismo.

Con la presencia del gobernador Gerardo Morales, y el ministro de Seguridad de Jujuy, Luis Martín, presentó el resultado de un operativo antidrogas desplegado por personal de la Dirección General de Narcotráfico, dependiente de la Agencia Provincial de Delitos Complejos.
Con la presencia del gobernador Gerardo Morales, y el ministro de Seguridad de Jujuy, Luis Martín, presentó el resultado de un operativo antidrogas desplegado por personal de la Dirección General de Narcotráfico, dependiente de la Agencia Provincial de Delitos Complejos. Foto: Vía Jujuy

“No estamos dando a conocer una cifra sino que estamos hablando que más doscientas mil dosis iban a ser preparadas para el consumo”, señaló Martín haciendo una interpretación del impacto que implica haber desarticulado la maniobra de narcotráfico y sacar de circulación la droga incautada, que -apuntó- es “equivalente a 75 millones de pesos”, según su valor en el mercado criminal.

TAMBIÉN CONTRA EL NARCOMENUDEO

Por su parte el Gobernador felicitó a las fuerzas especiales que intervinieron en este operativo; destacó la coordinación y el despliegue en zona de frontera, “donde el accionar de las fuerzas de seguridad es importante”, valoró, y a propósito de esto instruyó al Ministro incrementar la presencia del personal de seguridad en la zona y continuar trabajando con otras fuerzas federales para desplegar más operativos que permitan reforzar el combate contra el narcotráfico.

//Mirá también: Narcos fugitivos abandonan un cargamento de cocaína, en La Quiaca

En cuanto a la lucha contra el denominado “narcomenudeo”, Morales confirmó que “en el mes de julio se comenzará a implementar la normativa correspondiente” en virtud de que “ya está la coordinación de fuerzas de seguridad provincial, con el Poder Judicial y la articulación con los jueces federales y las fuerzas federales”, explicó.