“Es muy peligroso que se pueda vender medicamentos en cualquier lado”, alertó Omar Gutiérrez

El epidemiólogo que preside la Comisión de Salud de la Legislatura de Jujuy objetó la desregulación abierta por el DNU de Milei.

Médicos y legisladores tuvieron una jornada de trabajo para intercambiar puntos de vista acerca de luna futura ley provincial de regulación de farmacias y las consecuencias del DNU 70/2023.
Médicos y legisladores tuvieron una jornada de trabajo para intercambiar puntos de vista acerca de luna futura ley provincial de regulación de farmacias y las consecuencias del DNU 70/2023. Foto: Vía Jujuy

Con base en lo preceptuado por la Constitución de la Provincia en cuanto a que “tenemos la obligación de garantizar el acceso a la salud de las personas”, diputados del frente Cambia Jujuy se encuentran trabajando en un proyecto de ley de regulación de la actividad farmacéutica en el ámbito local. “Contamos con una Ley de Farmacias muy vieja, de varias décadas, que necesita ser actualizada”, fundamentó el diputado Omar Gutiérrez, presidente de la Comisión de Salud de la Legislatura.

Mientras a nivel nacional el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) n° 70/2023 del Poder Ejecutivo Nacional desreguló parte de la actividad, “nosotros entendemos a la farmacia como una institución más y al medicamento como un bien social, no como un bien comercial” y desde esa concepción “necesitamos que la gente tenga acceso a la farmacia”.

Por ello es que “trabajando en eso, estamos pensando en regímenes de fomento para la instalación de farmacias en aquellos lugares donde se las necesita, tratando de facilitarles el camino a través de exenciones impositivas y créditos blandos del Ministerio de la Producción”, explicó Gutiérrez.

El diputado Omar Gutiérrez (centro), presidente de la Comisión de Salud de la Legislatura, encabezó el encuentro con los médicos.
El diputado Omar Gutiérrez (centro), presidente de la Comisión de Salud de la Legislatura, encabezó el encuentro con los médicos. Foto: Vía Jujuy

A los efectos de recoger opiniones al respecto, los legisladores de oficialismo se reunieron con directivos del Consejo Médico y del Colegio Médico de Jujuy, marco en el que intercambiaron puntos de vista en torno a las consecuencias de la desregulación del expendio de medicamentos impuesta en el DNU n° 70/2023 emitido por el presidente Javier Milei.

Entre otros numerosísimos ítems, esa normativa permite la venta de medicamentos no recetados fuera de las farmacias, factor que podría provocar un riesgo sanitario al incentivar la automedicación, como también habilita a las farmacias a funcionar sin profesionales farmacéuticos que realicen y controlen las dispensas, eje que afecta a la población en cuanto al asesoramiento y seguimiento de tratamientos que suelen hacer solo los profesionales capacitados, se dijo en la reunión que tuvo lugar en el Salón “Raúl Alfonsín” de la Legislatura.

LA VOZ DE LOS MÉDICOS DE JUJUY

“En nuestra experiencia, y es nuestra postura científica, consideramos que es necesario que se siga manteniendo la venta de medicamentos dentro de las farmacias, que están avaladas por un control profesional habilitado legal y científicamente, de un farmacéutico”, expuso a su vez el presidente del Consejo Médico de Jujuy, Sebastián Romero Arena.

Defendió esa posición objetando que con la desregulación “primero, no va a estar garantizada la seguridad que tiene que tener ese medicamento en cuanto al resguardo de temperaturas, vencimiento y origen del mismo” y abundando en el análisis señaló que “muchos medicamentos requieren un seguimiento epidemiológico y legal con un control a nivel central por parte del Ministerio de Salud, el cual se perdería de esta manera”.

Alertó a la vez Romero Arena que “esto tiene una incidencia muy alta sobre la salud de la población” porque el fácil acceso a los remedios va a tener como correlato un incremento de “la automedicación, lo cual tiene sus consecuencias”, porque una persona puede “tener un síntoma pero no significa que eso defina una enfermedad, porque puede pertenecer a muchas enfermedades”.

En esa línea el profesional recomendó a la población consultar siempre a un médico para llegar a un diagnóstico: “A partir de un conjunto de síntomas o signos que se presentan, hay que buscar un especialista o un médico que nos oriente para tener un diagnóstico adecuado que lleve a su vez a un tratamiento adecuado”, resumió el titular del Consejo Médico de Jujuy.

“ES MUY PELIGROSO VENDER MEDICAMENTOS EN CUALQUIER LADO”

Retomando el tema del expendio de medicamentos bajo el amparo del DNU n° 70/2023, el diputado Gutiérrez fue enfático al advertir que “es muy peligroso que se pueda vender medicamentos en cualquier lado, sin la cadena de cuidados que tiene que tener un medicamento para que asegure y garantice que lo que se está comprando es lo que el médico indicó”.

“En esa venta irregular de medicamentos puede ser que se venda cualquier producto, sin el control y el cuidado del profesional que corresponde”, de manera que “puede ser muy nocivo para la salud de la gente. Los medicamentos mal manejados pueden llegar a ser muy peligrosos y al no tener un control las consecuencias pueden ser, incluso, la pérdida de la vida de la persona”, alertó el presidente de la Comisión de Salud.

Legisladores del frente Cambia Jujuy recibieron a directivos de la entidades profesionales de la medicina para escuchar su opinión sobre el proyecto de ley de regulación de la actividad farmacéutica en la provincia.
Legisladores del frente Cambia Jujuy recibieron a directivos de la entidades profesionales de la medicina para escuchar su opinión sobre el proyecto de ley de regulación de la actividad farmacéutica en la provincia. Foto: Vía Jujuy

En cuanto a las consideraciones que estructuran el proyecto de ley que se está gestando, Gutiérrez dijo que “nos parece importante que la gente sepa que el Estado resguarda la salud de las personas” y en ese sentido destacó las líneas de trabajo que “convergen en el cuidado de la salud y en la garantía del acceso a la salud de las personas”.

“Nosotros, desde la Legislatura, acompañamos esa misma mirada, ese mismo proceso, y consideramos, como está marcado en la Constitución de la Provincia, que tenemos la obligación de garantizar el acceso a la salud de las personas”, completó.

En otro encuentro, directivos y miembros del Colegio Farmacéutico, el Consejo de Farmacéuticos y el Centro de Propietarios de Farmacias de Jujuy abordaron también con miembros del bloque Cambia Jujuy el tema de la “venta indiscriminada de medicamentos en kioscos y ferias y que a partir de este nuevo DNU se puede profundizar mucho más”, se dijo en la ocasión.