Femicidio en Jujuy: se negó a declarar el acusado de matar a Evelin Farfán Céspede

Comenzó el juicio contra José Alejandro Méndez; la fiscalía pedirá que sea condenado a prisión perpetua.

Comenzó el juicio a José Alejandro Méndez por el femicidio de la adolescente Evelin Farfán Céspede, en Jujuy.
Comenzó el juicio a José Alejandro Méndez por el femicidio de la adolescente Evelin Farfán Céspede, en Jujuy. Foto: Vía Jujuy

Evelin Marlene Farfán Céspede, de 16 años, fue asesinada a golpes el 14 de octubre de 2022 en la ciudad de Libertador General San Martín. El acusado de haber cometido el femicidio de la adolescente es José Alejandro Méndez, quien este lunes comenzó a ser juzgado imputado por el delito de “homicidio agravado de una mujer cuando el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género (femicidio) y con alevosía”.

Fuentes judiciales informaron que en el inicio del debate que tuvo lugar en la Sala de Audiencias de la Oficina de Gestión Judicial, el tribunal -integrado por los jueces María Margarita Nallar, Claudia Cecilia Sadir y Luciano Yapura- “preguntó al acusado si prestaría declaración, a lo que el hombre se negó”.

Por su parte, los fiscales Ernesto Lían Resúa y Marcelo Cuellar presentaron los hechos que derivaron en el juicio y adelantaron que solicitarán la pena de prisión perpetua e inhabilitación absoluta para Méndez.

El tribunal para este juicio está integrado por los jueces María Margarita Nallar como presidente (al centro), Claudia Cecilia Sadir y Luciano Yapura.
El tribunal para este juicio está integrado por los jueces María Margarita Nallar como presidente (al centro), Claudia Cecilia Sadir y Luciano Yapura. Foto: Vía Jujuy

Cabe señalar que la querella está a cargo del abogado Julián Martín Palmieri, en representación del padre de la víctima, mientras que los letrados Miriam Valdez y Leonardo Fernández, abogados del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, representan a la madre de la adolescente oriunda de la localidad Chamical.

UN COBARDE Y DESPIADADO ATAQUE

De acuerdo a la investigación impulsada por la fiscalía, el 14 de octubre de 2022 por la tarde, Méndez se encontró, previo acuerdo, con la menor Evelin Marlene Farfán Céspede en la terminal de ómnibus de Libertador General San Martín, ciudad situada a 112 km de San Salvador de Jujuy.

Luego, ambos se dirigieron a pie por la zona urbana hasta un predio que posee la empresa Ledesma, donde existe una construcción en desuso conocida como “La Usina”.

En ese lugar, y por razones que todavía se desconoce, aparentemente Méndez atacó de manera cobarde y despiadada a la adolescente, utilizando elementos contundentes como una válvula de hierro, materiales de construcción y palos que se encontraban en el lugar.

Como consecuencia del ataque, la víctima sufrió un traumatismo encéfalo craneano que le provocó la muerte. Consumado el crimen, el cuerpo de la adolescente fue arrojado en una pileta de cemento en desuso del mencionado predio.

LA POSICIÓN DEL ACUSADO

La defensa técnica del acusado José Alejandro Méndez es ejercida por Juan Pablo Canetti, defensor público penal, quien “reconoció la existencia del hecho, aunque consideró necesario analizar la evidencia y adecuar el debate según la producción de las pruebas de manera objetiva”, especificaron las fuentes judiciales.

En la primera jornada del juicio declararon diez de los 27 testigos citados para el proceso. El debate continuará este viernes 10 de noviembre con la declaración de otros diez testigos.

De la violencia de género se puede salir, no permitas que se naturalice, denunciala. Si vos o alguien que conocés está en una situación así, llamá al 144, funciona las 24 horas en todo el país. Es confidencial y gratuita. En Jujuy también se puede recurrir a los números 102, 0800 888 4363, 388-5799834 y 388-4383277.