Jujuy lleva invertidos más de $1.000 millones para enfrentar la pandemia

“Si se complica la situación” habrá “toque de queda sanitario”, sin cerrar escuelas ni comercios, dijo el Gobernador.

Con el tradicional mensaje del titular del Poder Ejecutivo al pleno de la Cámara de Diputados y a la ciudadanía en general, quedó habilitado un nuevo periodo ordinario de sesiones en la Legislatura de Jujuy.
Con el tradicional mensaje del titular del Poder Ejecutivo al pleno de la Cámara de Diputados y a la ciudadanía en general, quedó habilitado un nuevo periodo ordinario de sesiones en la Legislatura de Jujuy. Foto: (Archivo Vía Jujuy)

“Hicimos muchas cosas y marcamos hitos en nuestras luchas contra la Covid-19”, aseveró el gobernador Gerardo Morales en ocasión de dejar inaugurado el 160º periodo ordinario de sesiones de la Legislatura de Jujuy, marco en el que puntualizó las inversiones en salud, educación y en los proyectos de producción de aceite cannabis medicinal, litio y energías renovables que se lleva adelante en la provincia.

Iniciando su mensaje el mandatario expresó su reconocimiento a los equipos de salud por la denodada lucha que libran desde hace más de un año contra el coronavirus y pidió un minuto de silencio “por nuestros fallecidos por la pandemia”.

En un mensaje a la Legislatura que se extendió por dos horas, Morales ofreció su informe de gestión dando cuenta del estado general de la administración.
En un mensaje a la Legislatura que se extendió por dos horas, Morales ofreció su informe de gestión dando cuenta del estado general de la administración. Foto: (Archivo Vía Jujuy)

Tras el sentido homenaje, retomó su discurso para trazar un balance de lo actuado durante la emergencia sanitaria, destacando en principio que hasta el momento se lleva realizada una inversión de $1.201.419.786,24.- en las acciones desplegadas en el territorio, cifra de la cual unos 50 millones de pesos fueron destinados a la infraestructura sanitaria y 102 millones de pesos para equipamiento médico.

13.000 personas vacunadas con las dos dosis

“Muchas terapias sirvieron y eso nos permitió salvar vidas por el trabajo de nuestros investigadores y profesionales”, remarcó, mientras que del plan de inmunización implementado dijo que “estamos con el siete por ciento de la población vacunada, más allá de la inmunidad rebaño que pudimos haber conseguido”.

“Cualquier ciudadano jujeño tiene la misma posibilidad de acceso pese a la escasa cantidad de vacunas que tenemos”, subrayó también, no sin hacer notar que “Jujuy es una de las pocas provincias que publica las nóminas de las personas vacunadas, de manera que todo el pueblo sepa quién se vacuna y quién no”, afirmó.

Con el tradicional mensaje del titular del Poder Ejecutivo al pleno de la Cámara de Diputados y a la ciudadanía en general, quedó habilitado un nuevo periodo ordinario de sesiones en la Legislatura de Jujuy.
Con el tradicional mensaje del titular del Poder Ejecutivo al pleno de la Cámara de Diputados y a la ciudadanía en general, quedó habilitado un nuevo periodo ordinario de sesiones en la Legislatura de Jujuy. Foto: (Archivo Vía Jujuy)

Poniendo en números la marcha de la campaña de vacunación, detalló que hasta el pasado lunes 29 de marzo 49.726 personas fueron inoculadas con la primera dosis y están a la espera de la segunda, mientras que otras 13.129 personas ya han recibido las dos dosis que prevé el esquema.

Esto hace que hasta el presente los equipos de inmunización llevan suministradas 62.855 dosis en total, mientras que el objetivo de las autoridades es inmunizar 225.231 personas en Jujuy.

Sobre la posibilidad de aplicar medidas de restricción por un eventual recrudecimiento de la pandemia, Morales indicó que “la consigna este año es mantener la normalidad, si se complica la situación las tomaremos con un toque de queda sanitario de 24:00 a 06:00 o alguna medida mínima, pero no vamos a parar la actividad ni vamos a cerrar las escuelas”, garantizó.