Ley de Alcohol Cero en Jujuy: el conductor designado será responsable por ocho horas

Se busca evitar que el conductor que haya dado positivo al test de alcoholemia vuelva a manejar a los pocos minutos.

Con la ampliación de la responsabilidad del conductor designado, se busca evitar que el conductor que dio positivo al test de alcoholemia vuelva a manejar a los pocos minutos.
Con la ampliación de la responsabilidad del conductor designado, se busca evitar que el conductor que dio positivo al test de alcoholemia vuelva a manejar a los pocos minutos. Foto: Vía Jujuy

El Poder Ejecutivo provincial introdujo una modificación en el decreto reglamentario de la Ley de Tolerancia Cero de Alcohol al volante que rige en Jujuy, con el fin de darle mayor responsabilidad a la figura del conductor designado, quien será considerad “responsable civil y penalmente” del rodado por el lapso de ocho horas.

“Ahora quien retira el vehículo, previa aptitud de test de alcoholemia y con licencia habilitante, es responsable civil y penalmente por el lapso de ocho horas del rodado”, explicó el secretario de Seguridad Vial de Jujuy, Alejandro Marenco, respecto a la modificación introducida mediante decreto del Poder Ejecutivo local al primer párrafo del artículo 7.

Esta reforma fue impulsada por la Secretaría de Seguridad Vial ante situaciones observadas en los controles de alcoholemia respecto de las personas que retiraban los vehículos como conductores alternativos y luego le devolvían la unidad a quien había cometido la infracción.

Alejandro Marenco, secretario de Seguridad Vial de Jujuy.
Alejandro Marenco, secretario de Seguridad Vial de Jujuy. Foto: Vía Jujuy

En diferentes episodios se verificó que “el conductor alternativo devolvía el rodado a la persona alcoholizada a los pocos minutos de haber sido infraccionada e inhabilitada para conducir, y éste volvía a cometer infracciones viales”, detalló Marenco al respecto.

Por otro lado, explicó que en Jujuy se detecta conductores con resultado de test de alcoholemia arriba de 1,0 de gramo en sangre y que, en ese sentido, “está comprobado clínicamente que son necesarias más de seis horas para que el organismo quede sin vestigios de alcohol en sangre, por lo que era necesario cortar con malas conductas que solo generan que terceros se vean afectados por irresponsables”.

En este contexto el Secretario de Seguridad Vial llamó a la reflexión de la ciudadanía para la toma de conciencia sobre todas las normas de tránsito.

“Este domingo es el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros Viales, una fecha instituida por las Naciones Unidas que tiene una significación bastante importante para seguir generando cambios en las conductas de los usuarios en las vías para salvar vidas”, concluyó el funcionario.

En el caso de la provincia de Jujuy, la ley 6.082 de Tolerancia Cero de Alcohol y Estupefacientes para conductores entró en vigencia en diciembre de 2019.