Narcotráfico en Jujuy: “No debe entrar”, ordenó la ministra Patricia Bullrich

El secretario de Seguridad de la Nación, Vicente Ventura Barreiro, anunció la radarización de la frontera con Bolivia.

El ministro de Seguridad de Jujuy Guillermo Corro, condujo a las autoridades nacionales en un recorrido por la frontera norte con Bolivia.
El ministro de Seguridad de Jujuy Guillermo Corro, condujo a las autoridades nacionales en un recorrido por la frontera norte con Bolivia. Foto: Vía Jujuy

Una delegación de funcionarios nacionales encabezada por el secretario de Seguridad de la Nación, Vicente Ventura Barreiro, estuvo en la ciudad de La Quiaca (a 283 kilómetros de San Salvador de Jujuy) para recorrer la zona de frontera con la vecina Villazón, territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, con miras a coordinar acciones conjuntas entre Nación y Provincia para fortalecer el monitoreo de pasos no habilitados, fundamentalmente para combatir el narcotráfico.

Los funcionarios nacionales fueron recibidos en la sede municipal por el ministro de Seguridad de la Provincia, Guillermo Corro, y por el intendente de La Quiaca, Dante Velásquez, donde fueron puestos al tanto de la situación general del límite fronterizo y tomaron conocimiento de las necesidades a cubrir.

El ministro de Seguridad de la Provincia, Guillermo Corro; y el secretario de ]Seguridad de la Nación, Vicente Ventura Barreiro, junto a los jefes del Grupo de Operaciones de Frontera (GOF) de la Policía de la Provincia de Jujuy.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Guillermo Corro; y el secretario de ]Seguridad de la Nación, Vicente Ventura Barreiro, junto a los jefes del Grupo de Operaciones de Frontera (GOF) de la Policía de la Provincia de Jujuy. Foto: Vía Jujuy

Participaron del encuentro el comandante mayor jefe de Región NOA de Gendarmería Nacional, Luis María Cané; el jefe de Agrupación 9 Jujuy de Gendarmería Nacional, Carlos Zedunek; secretario de Delitos Complejos, Ernesto Albin, y la coordinadora del Ministerio de Seguridad de Jujuy, Cecilia Barbesini.

En la misma jornada el ministro Corro condujo a las autoridades nacionales en un recorrido por la zona de frontera. En este marco, revisaron pasos ilegales, el sistema de monitoreo de Gendarmería Nacional y otros aspectos vinculados a la seguridad en esa región.

LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO, EJE DE LA POLÍTICA FRONTERIZA

Integrando la comisión ministerial que llegó a Jujuy estuvieron el secretario de Lucha contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado, Martín Verrier, y el subsecretario de Programación Federal y Articulación Legislativa, Néstor Majul.

Al término del recorrido, el secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, elogió el estado de cosas observado y se refirió a las directivas de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para las zonas de frontera, con especial énfasis en la lucha contra el narcotráfico: “No debe entrar al país y se deben hacer todas las operaciones necesarias para que esto se cumpla, impidiendo o haciéndosela difícil todos los días”.

El secretario de Seguridad de la Nación, Vicente Ventura Barreiro, habló con los medios locales tras recorrer la frontera La Quiaca-Villazón.
El secretario de Seguridad de la Nación, Vicente Ventura Barreiro, habló con los medios locales tras recorrer la frontera La Quiaca-Villazón. Foto: Vía Jujuy

En este sentido destacó el desempeño de “un personal altamente motivado, con mucha vocación de servicio que ha duplicado los secuestros en procedimientos anti drogas comparados con el mismo período del año anterior”, lo que da cuenta de que “se está afianzando el programa de protección de fronteras, no solo en Jujuy sino en todas las fronteras del país”.

PROYECTO DE RADARIZACIÓN

En la misma línea agregó: “El Sistema de Vigilancia Integrada de Fronteras (SITEVIF) se revalorizará y se sumará a mayor cantidad de efectivos en las zonas de fronteras para reforzar trabajos en Investigación e Inteligencia Criminal”.

“La protección la hacemos desde La Quiaca a Ushuaia, ya que la seguridad de nuestros compatriotas es nuestra prioridad y la seguridad nacional es el objetivo final”, aseveró, y anunció que “la radarización de la frontera norte es un proyecto que está en la órbita del Poder Ejecutivo Nacional con el propósito de no dejar ningún espacio fuera del alcance de los radares”.

En ocasión de esta visita de los enviados de la ministra Bullrich el ministro Corro presentó el recientemente reactivado Grupo de Operaciones de Frontera (GOF) de la Policía de la Provincia, que colaborará en el control fronterizo con las fuerzas federales de seguridad con asiento en la provincia.