Prisión perpetua para el femicida de Alejandra Nahir Álvarez, en Jujuy

“Tenemos una condena que da cuenta de la perversidad del acusado”, dijo Mariana Vargas, abogada de la familia de la víctima.

Sin ninguna expresión en el rostro y el detalle en su vestimenta, el femicida Rodrigo Damián Villanueva escuchó que fue condenado  a prisión perpetua, este martes en Jujuy.
Sin ninguna expresión en el rostro y el detalle en su vestimenta, el femicida Rodrigo Damián Villanueva escuchó que fue condenado a prisión perpetua, este martes en Jujuy. Foto: Vía Jujuy

De nada le sirvió llevar puesta una remera de color negro con la palabra “Liberté” cuando se presentó ante el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Jujuy este martes: finalmente Rodrigo Damián Villanueva fue condenado a la pena de prisión perpetua por el femicidio de su pareja Alejandra Nahir Álvarez, una madre adolescente de 17 años asesinada a puñaladas en octubre del 2020 y cuyo cuerpo fue hallado después en un descampado de la capital jujeña.

El fallo de los jueces Luciano Yapura -presidente de trámite-, Ester Felicia Barrios y María Alejandra Tolaba, fue coincidente con lo que había solicitado en su alegato el fiscal Sergio Marcelo Cuellar como también la abogada Mariana Vargas, que representó a la familia de la víctima. A su vez, la representación del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, los abogados Miriam Soledad Valdez y Leonardo Rodrigo Fernández, adhirieron al pedido de la fiscalía.

Rodrigo Villanueva, de 21 años, fue declarado culpable del delito de “homicidio triplemente agravado por el vínculo, ensañamiento y de una mujer cuando el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género” en perjuicio de Álvarez, informaron fuentes judiciales.

Integrado por los jueces Luciano Yapura, Ester Felicia Barrios y María Alejandra Tolaba, el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Jujuy sentenció a prisión perpetua a Rodrigo Villanueva, el asesino de Alejandra Nahir Álvarez.
Integrado por los jueces Luciano Yapura, Ester Felicia Barrios y María Alejandra Tolaba, el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Jujuy sentenció a prisión perpetua a Rodrigo Villanueva, el asesino de Alejandra Nahir Álvarez. Foto: Vía Jujuy

“Tenemos una condena que da cuenta de la perversidad del acusado, quien negó todo con mucha impunidad”, comenzó por decir a los periodistas la abogada Vargas al salir del edificio de Tribunales.

“El femicidio es un crimen por convicción y Villanueva estaba convencido de que Nahir merecía morir y que él tenía que matarla, por lo tanto, no se arrepiente” y en cambio “intenta garantizar su impunidad”, aunque “no lo logró”, remarcó la profesional especializada en esta temática.

“Conseguimos una condena ejemplar, y no podía de ser de otra manera porque se presentaron todas las pruebas durante el juicio”, dijo en la misma línea José Álvarez, padre de Nahir, quien también repudió actitudes del ahora condenado, al que acusó de que “tiene desprecio por la vida” por cuanto “en ningún momento mostró arrepentimiento por el crimen que cometió, como tampoco le importó dejar a su hijo sin madre y ahora sin padre”, agregó.

Familiares, allegados e integrantes de colectivos de padres y madres de víctimas, reclamaron desde el principio de la causa el reclamo de justicia por el femicidio de Alejandra Nahir Álvarez.
Familiares, allegados e integrantes de colectivos de padres y madres de víctimas, reclamaron desde el principio de la causa el reclamo de justicia por el femicidio de Alejandra Nahir Álvarez. Foto: Prensa Multisectorial de Mujeres de Jujuy

Por su parte, el fiscal Cuellar también se mostró conforme con el fallo, al asegurar que “no hubo duda alguna sobre la responsabilidad de Villanueva en el crimen porque hallaron pruebas de ADN” y muestras genéticas de los mecanismos de defensa que ejerció la joven.

De igual manera el representante del Ministerio Público de la Acusación (MPA) señaló que la autopsia “demostró que fue una muerte en agonía” por las heridas que sufrió la víctima, y “quedó claro el ensañamiento” del agresor en contra de Nahir, “tal como lo demostraron los peritos forenses” durante el debate.

“FEROZ VIOLENCIA” Y UN “SUFRIMIENTO INHUMANO”

De acuerdo con la investigación impulsada por la fiscalía, el 9 de octubre de 2020, entre las 20:00 y 22:30 aproximadamente, Villanueva, quien era su pareja y padre de un hijo con Alejandra, mantuvo una discusión con la joven.

Para la fiscalía, el acusado, ejerciendo “todo su poder en relación a una víctima mujer a la que trató con feroz violencia y demostrando un total desprecio hacia su género femenino, apuñaló a la joven con un arma blanca en múltiples oportunidades”.

La autopsia reveló que la adolescente presentaba lesiones en la región del abdomen y a nivel del cuello, lo que terminó “causándole un sufrimiento inhumano, hasta que perdió la vida a causa de las múltiples heridas sufridas”, según la investigación.

Los forenses determinaron también que en el momento en que el criminal atacaba a la víctima, “ella intentó defenderse profiriéndole al inculpado Villanueva un hematoma y una lesión excoriativa en el rostro”.

El femicidio fue cometido en la colectora de ruta nacional 66, en sentido Palpalá-San Salvador de Jujuy, a la altura de la pasarela que lleva al Sury Rugby Club del barrio Alto Comedero, a unos diez metros de una parada de colectivo en el lugar.

La defensa técnica del acusado fue ejercida por el abogado Gustavo Pablo Valero, quien requirió la “absolución lisa y llana” de su defendido, pedido que fue desestimado por el Tribunal.

De la violencia de género se puede salir, no permitas que se naturalice, denunciala. Si vos o alguien que conocés está en una situación así, llamá al 144, funciona las 24 horas en todo el país. Es confidencial y gratuita. En Jujuy también se puede recurrir a los números 102, 0800 888 4363, 388-5799834 y 388-4383277.