Santillán entregó una Bandera que simboliza “un compromiso con la educación”

Donada por la Legislatura, la Escuela Provincial de Artes ya tiene su Bandera Nacional de la Libertad Civil de ceremonias.

El diputado provincial Gaspar Santillán hizo entrega de una Bandera Nacional de la Libertad Civil de ceremonias a la Escuela Provincial de Artes n° 1 de Jujuy.
El diputado provincial Gaspar Santillán hizo entrega de una Bandera Nacional de la Libertad Civil de ceremonias a la Escuela Provincial de Artes n° 1 de Jujuy.

La directora de la Escuela Provincial de Artes n° 1 “Prof. Medardo Pantoja” de esta ciudad, Hortensia Valerio, y la docente Lorena Martínez Brajer, recibieron de manos del diputado provincial Gaspar Santillán una Bandera Nacional de la Libertad Civil de ceremonias. “En representación del vicegobernador Carlos Haquim, vengo a hacer entrega de esta Bandera, que en definitiva es un compromiso de todos porque representa un compromiso con la educación”, expresó el legislador provincial en el sencillo acto cumplido en el patio del establecimiento.

//Mirá también: La Bandera que legó Belgrano a Jujuy ya tiene nuevo sitial

La ley nacional n° 27.134 reconoce “como símbolo patrio histórico a la Bandera Nacional de la Libertad Civil creada por el general Manuel Belgrano, hecha bendecir y entregada por él al Cabildo de Jujuy, el 25 de mayo de 1813, como gratificación por los valores y sacrificios comprometidos por la población de esa jurisdicción en la lucha por la Emancipación”, tal como se lee en el artículo 1 de la norma.

Por ello es que “hacer entrega de este legado que nos dejó el general Manuel Belgrano es un verdadero honor”, les dijo Santillán a las docentes.

La docente Lorena Martínez Brajer (izq.) y la directora Hortensia Valerio, de la Escuela Provincial de Artes n° 1 “Medardo Pantoja”, junto al diputado provincial Gaspar Santillán, tras recibir la Bandera Nacional de la Libertad Civil de ceremonias donada por la Legislatura al establecimiento educativo.
La docente Lorena Martínez Brajer (izq.) y la directora Hortensia Valerio, de la Escuela Provincial de Artes n° 1 “Medardo Pantoja”, junto al diputado provincial Gaspar Santillán, tras recibir la Bandera Nacional de la Libertad Civil de ceremonias donada por la Legislatura al establecimiento educativo.

Por su parte la profesora Valerio se expresó “agradecida por este legado que nos están entregando” y que permitirá que los alumnos del establecimiento puedan participar de los actos escolares “portando la Bandera de Belgrano, que necesitábamos realmente”.

Puso además en relieve que la entrega de la enseña se haya producido “en este día tan importante, que es el Día de la Tradición, un día para revalorizar nuestra cultura”, remarcó la Directora.

COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN

En línea con esto, el diputado Santillán agregó que “poder colaborar con la escuela, con la educación, nos hace sentir muy bien” porque es una manera de contribuir a que “nuestros niños y adolescentes estén en el ambiente que corresponde”, marco en el cual el legislador mencionó que “estamos construyendo 258 nuevas escuelas en toda la provincia, y eso habla claramente de nuestro Gobierno y de nuestra Legislatura presentes, que se preocupan por la educación”, subrayó.

//Mirá también: Manuel Belgrano, el elegido de Jujuy

También agradeció la donación la profesora Martínez Brájer, apuntando que la incorporación de una Bandera Nacional de la Libertad Civil de ceremonias permitirá al establecimiento designar respectivos abanderado y escoltas que la portarán en los actos escolares. “Esto significa -explicó- un reconocimiento a los chicos que por su compromiso, por sus capacidades, por su trabajo, merecen representar a la Escuela” de esa manera.

Asimismo refirió la necesidad de transmitir a los alumnos el carácter de “los símbolos patrios como valores fundamentales, dándoles la importancia que verdaderamente tienen” y en particular -enfatizó Martínez Brájer- en este caso hacerles “conocer la trayectoria histórica de esta Bandera que Belgrano nos dejó, en reconocimiento al sacrificio del pueblo jujeño” en las luchas por la independencia libradas en la primera mitad del siglo 19.