Sarapura habló de un “proceso de reivindicación de la identidad” en Jujuy

La candidata a diputada destacó en la Puna “el proyecto de construcción de ciudadanía y dignidad” de Cambia Jujuy.

Natalia Sarapura, candidata a diputada nacional por el Frente Cambia Jujuy, habló en la apertura de un comité municipal Abra Pampa.
Natalia Sarapura, candidata a diputada nacional por el Frente Cambia Jujuy, habló en la apertura de un comité municipal Abra Pampa.

En su carácter de candidata a diputada nacional por el Frente Cambia Jujuy, Natalia Sarapura, acompañó las celebraciones de un nuevo aniversario de la fundación del pueblo de Rinconada -277 km al norte de San Salvador de Jujuy-, oportunidad en la que hablando ante los vecinos valoró que este tradicional encuentro configura una “festividad que promueve el reencuentro fraternal, ya que se suman comunidades de Pan de Azúcar y Pozuelos, entre otras”, lo que “permite fortalecer el proceso de reivindicación de la identidad”.

//Mirá también: De cara al 14N, Bouhid llamó a comparar “lo que es Jujuy y lo que es el país”

Similares conceptos pronunció en Abra Pampa, a 211 km de esta capital, donde con su compañero de la Lista 502 Gustavo Bouhid encabezaron el acto inaugural de un comité municipal del Frente Cambia Jujuy esa ciudad puneña.

En las próximas elecciones legislativas "están en juego intereses de suma importancia", dijo la candidata Natalia Sarapura, del Frente Cambia Jujuy.
En las próximas elecciones legislativas "están en juego intereses de suma importancia", dijo la candidata Natalia Sarapura, del Frente Cambia Jujuy.

“Somos una fuerza política cuya identidad es el vínculo directo y cercano con la gente, lo que nos permite construir nuestra agenda de políticas públicas a partir de lo que nuestros hermanos y hermanas nos plantean”, dijo la candidata.

Puntualizó a la vez que “el interés prioritario es el desarrollo continuo de la Puna, por eso este gobierno pone en valor la región, en un contundente acto de reparación histórica con un Estado presente y sólido”, remarcó, y por ello de cara a las elecciones generales legislativas del próximo 14 de noviembre dijo que “acunamos la fuerte expectativa de que Abra Pampa nos vuelva a acompañar, como lo viene haciendo desde 2015″.

LA TRANSFORMACIÓN DE LA PUNA

Acerca de la importancia que le asigna a estos comicios, la actual ministra de Desarrollo Humano de la Provincia sostuvo que “están en juego intereses de suma importancia y la oportunidad de afianzar un bloque de legisladores nacionales que desde el Congreso defiendan a la provincia”, por lo que “confiamos en que los jujeños pondrán en valor la provincia que hoy tenemos y sabrán respaldar en las urnas este modelo virtuoso, dejando atrás la lista del Frente de Todos que solo representa violencia, pelea en calles y rutas, impunidad, corrupción, crisis económica, desempleo, inflación y falta de proyectos”, dijo Sarapura.

En los últimos días la candidata recorrió otras localidades de la Puna con el propósito de “fortalecer las bases del proceso de transformación que estamos llevando a esa región, de la mano del gobernador Gerardo Morales”.

Así es como estuvo en Lagunillas del Farallón, “comunidad que valoramos ampliamente por su sentido de organización” y donde “se avanza significativamente en la esquila de vicuña y año a año la gente crece con inversiones comunitarias”, resaltó, mientras que en línea con esto, durante la visita a Cusi Cusi aseguró que Cambia Jujuy “es una fuerza política que cree en el interior y por eso está presente con hechos concretos en todo el territorio provincial”.

La candidata a diputada nacional por la Lista 502 Natalia Sarapura, fue recibida por militantes de Cambia Jujuy en sus visitas a localidades de la Puna.
La candidata a diputada nacional por la Lista 502 Natalia Sarapura, fue recibida por militantes de Cambia Jujuy en sus visitas a localidades de la Puna.

“Sabemos de la vocación de la cultura del trabajo y del esfuerzo que distingue al jujeño del interior profundo”, les dijo a los presentes en la reunión política, a la par de poner en relieve que “la transformación de la provincia comenzó en el interior” con proyectos asentados en la Puna, tales como la Planta Solar Cauchari, la zona franca y las inversiones en litio.

Por ello “esperamos que este 14 de noviembre la Puna nos acompañe con su voto para seguir apostando al desarrollo y las inversiones que contempla el proyecto de construcción de ciudadanía y dignidad que conduce el gobernador Morales”, expresó la candidata.

//Mirá también: “El cannabis medicinal generará riqueza para la provincia”, valoró Santillán

Colaboradores de Sarapura que informaron acerca de este recorrido adelantaron que una agenda similar cumplirá en estos días en otras localidades del interior llevando la consigna de que “somos la dirigencia que camina Jujuy, porque primero está la provincia y el pueblo, y por eso nunca renunciaremos a la conquista de la paz, la libertad y el futuro”, según palabras de la propia dirigente radical.