Sector metalmecánico de Jujuy busca potenciar su productividad y el empleo

Se realizó en Perico el primer Foro de la Industria Metalmecánica de los Valles, con empresas, organismos y la UNJu.

El Foro de la Industria Metalmecánica realizado en Jujuy abordó aspectos que hacen al desarrollo de esa actividad industrial en la provincia.
El Foro de la Industria Metalmecánica realizado en Jujuy abordó aspectos que hacen al desarrollo de esa actividad industrial en la provincia. Foto: Vía Jujuy

Organizado por la Secretaría de Producción e Industria de la Municipalidad de Perico, tuvo lugar en esa ciudad el primer Foro de la Industria Metalmecánica de los Valles, cuyo objetivo fue aportar enfoques, definiciones e iniciativas tendientes a “fortalecer el desarrollo del Polo Productivo e Industrial de los Pericos”.

La convocatoria contó con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción del Gobierno de Jujuy y escenario de las deliberaciones fueron las instalaciones de la Escuela Agrotécnica “Ing. Ricardo Hueda”, donde oficiando de anfitrión, el secretario de Producción e Industria de Perico, Martín Miguel Llanos, recibió a los representantes de dicho Ministerio, los secretarios de Desarrollo Industrial, Diego Suárez, y de Economía Popular, Rubén Daza.

Autoridades provinciales y municipales encabezaron la apertura del primer Foro de la Industria Metalmecánica de los Valles, realizado en Perico.
Autoridades provinciales y municipales encabezaron la apertura del primer Foro de la Industria Metalmecánica de los Valles, realizado en Perico. Foto: Vía Jujuy

En el transcurso de la programación diferentes expositores abordaron temas tales como la situación actual del sector metalmecánico y su proyección, las potencialidades y proyectos, problemáticas y necesidades, y las oportunidades y líneas de créditos disponibles para ese campo de la industria.

Asistieron a la jornada miembros de los sectores agrometalmecánico, productivo e industrial de la región, autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y representantes del INTA, funcionarios del Consejo de la Microempresa de Jujuy, profesionales y técnicos e incluso estudiantes.

PERICO COMO POLO DE DESARROLLO

En una primera evaluación de este primer Foro de la Industria Metalmecánica de los Valles, el secretario Llanos consideró que fue “altamente positivo para el sector” en razón de que “nos permitió no solo analizar la realidad de esta importante actividad industrial sino también acordar una mesa de trabajo con el sector para avanzar en herramientas que mejoren su productividad y el empleo”, alentó.

El secretario de Producción e Industria de la Municipalidad de Perico, Martín Llanos, abrió el foro.
El secretario de Producción e Industria de la Municipalidad de Perico, Martín Llanos, abrió el foro. Foto: Vía Jujuy

La ciudad de Perico se encuentra distante 33 km al sureste de la capital San Salvador de Jujuy y en los últimos años ha cobrado cierta centralidad en la región habida cuenta el crecimiento de la actividad comercial, la habilitación de la Zona Franca, la radicación e inicio de operaciones de empresas de diferentes rubros en el Parque Industrial, y la modernización del aeropuerto “Gobernador Horacio Guzmán”, lo que se suma al movimiento que representa la tradicional producción tabacalera y agrícola en general.

En ese sentido, Llanos remarcó que “siguiendo la línea de trabajo marcada por el intendente Rolando Ficoseco, desde la Secretaría de Producción e Industria, a través de nuestras Direcciones estamos trabajando en forma conjunta con el sector privado para consolidar el polo de desarrollo productivo e industrial de los Pericos”, finalizó.