“Tenemos el compromiso de defender los intereses de Jujuy”, dijo Sarapura

La precandidata a diputada nacional del FCJ llamó a “ratificar en las PASO el triunfo histórico de junio”.

La ministra de Desarrollo Humano de Jujuy, Natalia Sarapura, acompañada por dirigentes ramaleñas en su presentación como precandidata a diputada nacional por el Frente Cambia Jujuy.
La ministra de Desarrollo Humano de Jujuy, Natalia Sarapura, acompañada por dirigentes ramaleñas en su presentación como precandidata a diputada nacional por el Frente Cambia Jujuy.

Comenzando a transitar los últimos diez días de campaña, la precandidata a diputada nacional por el Frente Cambia Jujuy (FCJ), Natalia Sarapura, recorre el interior provincial para hablar con la ciudadanía sobre las propuestas de ese espacio político, marco en el que surgen definiciones como su afirmación de que “en Jujuy demostramos que superar la grieta es posible, como también que es posible un gobierno que verdaderamente responda a las necesidades del pueblo”.

//Mirá también: Santillán convocó a “cuidar con el voto este modelo de paz, crecimiento y respeto”

A su paso por Rodeíto y El Piquete, la actual ministra de Desarrollo Humano de la provincia encabezó junto a su compañero de la Lista 502 A del FCJ, Gaspar Santillán, sendos actos en los que se congregaron dirigentes y militantes de corrientes partidarias del Ramal jujeño.

"En Jujuy demostramos que es posible superar la grieta", dijo con orgullo Natalia Sarapura al resaltar la composición del Frente Cambia Jujuy.
"En Jujuy demostramos que es posible superar la grieta", dijo con orgullo Natalia Sarapura al resaltar la composición del Frente Cambia Jujuy.

En este marco Sarapura puso en relieve que la alianza Cambia Jujuy “unió a diversas fuerzas políticas” y ello “nos permitió superar la grieta en la provincia, dando prioridad a una clara propuesta de paz, desarrollo, respeto, educación e igualdad”, valoró.

Micrófono en mano, hizo notar también que “en cada elección, Cambia Jujuy muestra un crecimiento”, lo que adjudicó a “un proceso que también se nutre del trabajo en territorio del equipo de gobierno que conduce Gerardo Morales”.

Pero además de fundar su discurso en lo hecho hasta aquí, planteó que “ahora el desafío es llevar a los tres candidatos de Cambia Jujuy al Congreso de la Nación, porque somos integrantes del equipo del gobernador Morales”.

Esto implica -agregó la aspirante a diputada nacional- que “tenemos el compromiso de defender los intereses de la provincia”, y en ese propósito “nos impulsa la vocación de llevar a todo el país el modelo de transformación y desarrollo que se consolida en Jujuy”, dijo haciendo ver su franco apoyo al proyecto político presidencial de Morales.

La agenda de campaña llevó a los precandidatos a Rodeíto y El Piquete, recorrida en la que Sarapura y Santillán estuvieron acompañados por dirigentes y legisladores oriundos del Ramal.
La agenda de campaña llevó a los precandidatos a Rodeíto y El Piquete, recorrida en la que Sarapura y Santillán estuvieron acompañados por dirigentes y legisladores oriundos del Ramal.

“En las elecciones provinciales de junio logramos un triunfo histórico”, recordó Sarapura, para entonces señalar que “en las PASO hay que ratificar ese pronunciamiento democrático en las urnas para consolidar el proyecto del gobernador Gerardo Morales”, el cual -aseveró- “deja en evidencia la falta de un plan de parte del Gobierno nacional, que está castigando a toda la gente”.

TAMBIÉN EN LA QUEBRADA DE HUMAHUACA

Los precandidatos por la Lista 502 A que encabeza Gustavo Bouhid, estuvieron también en Humahuaca y Huacalera. Allí Sarapura y Santillán mantuvieron encuentros con representantes de comunidades de la zona con el propósito de convocar a la ciudadanía a “sumar su respaldo a este proyecto plural y colectivo que conduce el gobernador Gerardo Morales”, dijeron.

En ese sentido, Sarapura sostuvo que “nuestra vocación de diálogo con los jujeños hace a la ratificación del proceso de construcción de una nueva provincia” y se mostró agradecida porque “la gente reconoce el esfuerzo que se realiza para sostener de pie a la provincia, a pesar de los altos índices de inflación y los serios problemas económicos”, que achacó a “la falta de una política acorde a las necesidades del país”.

En contraste, analizó que “esta situación pone en valor los proyectos de desarrollo gestados y ejecutados en Jujuy”, entre los que enumeró “la construcción de 258 edificios escolares, la generación de energía solar en Cauchari, la producción de litio, el cultivo de cannabis con fines medicinales, las zonas francas, el turismo y la fabricación de baterías de litio para movilidad eléctrica”, destacó.

Gaspar Santillán y Natalia Sarapura (ambos al centro), en uno de los actos de presentación de la Lista 502 A del Frente Cambia Jujuy, en la Quebrada de Humahuaca.
Gaspar Santillán y Natalia Sarapura (ambos al centro), en uno de los actos de presentación de la Lista 502 A del Frente Cambia Jujuy, en la Quebrada de Humahuaca.

//Mirá también: Morales tiene un plan: invertir 121 mil millones y crear 30.000 puestos de trabajo

Por su parte, y en línea con lo dicho por Natalia Sarapura acerca de la composición de la alianza que integran, Gaspar Santillán ponderó que “Cambia Jujuy resume una amplitud de ideas y pensamientos, que es la base para superar la grieta” y ratificó la “vocación” del peronismo de “aportar desde sus raíces la construcción de una provincia con el futuro que todos merecemos”.

“En la diversidad se puede construir cuando el interés primario es el crecimiento de Jujuy”, resumió el dirigente proveniente de las filas del partido Primero Jujuy.